14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

300<br />

y menos estructurada, aportaciones que se<br />

ha bían llevado al congreso nacional en forma<br />

<strong>de</strong> comunicación. Hemos <strong>de</strong>tectado publicaciones<br />

en otras revistas <strong>de</strong> trabajos científicos,<br />

en algunas revistas nacionales, firmadas<br />

por cirujanos vasculares y curiosamente con<br />

un mayor perfil investigador básico que las<br />

que recoge el órgano <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> la sociedad,<br />

la revista <strong>Angiología</strong>. Las aportaciones<br />

<strong>de</strong> investigación realizadas en revistas internacionales<br />

y sobre todo relevantes han sido<br />

muy escasas hasta hace unos años, en los que<br />

se ha incrementado <strong>de</strong> forma notoria la publicación<br />

en estos medios, generalmente más exigentes<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la calidad<br />

científica, por lo que consi<strong>de</strong>ramos que también<br />

se ha incrementado el nivel <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong> la faceta investigadora.<br />

Los premios representan el reconocimiento<br />

social y científico <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada actividad.<br />

Los premios <strong>de</strong> trabajos o estudios en<br />

el campo <strong>de</strong> la angiología y cirugía vascular<br />

no han indicado el grado <strong>de</strong> calidad o la excelencia,<br />

sino más bien que un <strong>de</strong>terminado<br />

estudio sobresalía respecto a los <strong>de</strong>más. Como<br />

es común en la concesión <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> galardones<br />

o reconocimientos, en muchos casos<br />

correspondía con la realidad admitida <strong>de</strong> forma<br />

genérica, pero en otros evi<strong>de</strong>ntemente<br />

se barajaban otros factores y circunstancias<br />

muy variadas, que hacían que este reconocimiento<br />

no fuera indicador <strong>de</strong>l aspecto que<br />

<strong>de</strong>sarrollamos, como es la labor investigadora.<br />

Durante décadas, el Premio Martorell, convocado<br />

por la So ciedad con el fin <strong>de</strong> premiar<br />

a la mejor aportación científica en forma <strong>de</strong><br />

comunicación, ha tenido como base trabajos<br />

aportados en las jornadas o congresos organizados<br />

por la <strong>Sociedad</strong>, pero en el fondo subyacía<br />

el premio a un trabajo <strong>de</strong> investigación<br />

presentado en forma <strong>de</strong> comunicación; han<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

sido muchas las varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aportación científicas,<br />

que han ido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> estudios soportados<br />

la mayoría <strong>de</strong> las veces en investigaciones<br />

clínicas <strong>de</strong> trabajos retrospectivos, en<br />

menos ocasiones prospectivos y en muy contadas<br />

en experimentales.<br />

En los últimos años, se ha prodigado e incrementado<br />

el número <strong>de</strong> premios que se han<br />

convocado o concedido a las diferentes aportaciones<br />

científicas que han concurrido en<br />

ellos o en foros <strong>de</strong> intercambio científico, en<br />

congresos, reuniones, jornadas y otras reuniones<br />

científicas, tanto convocados por la<br />

<strong>Sociedad</strong>, los capítulos o los colectivos que<br />

las han organizado. Con ellos se ha pretendido<br />

estimular la participación, la calidad <strong>de</strong><br />

las aportaciones y en muchas ocasiones se<br />

mencionaba la palabra «investigación» tanto<br />

en la convocatoria como en la concesión.<br />

Es difícil valorar si estos galardones cumplían<br />

sus objetivos y muy especialmente en<br />

lo que respecta a la investigación, por los<br />

siempre discutibles criterios <strong>de</strong> concesión, a<br />

veces muy apartados <strong>de</strong> aquellos que <strong>de</strong>berían<br />

soportar los fines i<strong>de</strong>ales que cimentaban<br />

la inten cionalidad, en muchas ocasiones<br />

apartados <strong>de</strong> forma perversa <strong>de</strong> la realidad.<br />

Cabe añadir que <strong>de</strong>terminados laboratorios<br />

farmacéuticos realizaron aportaciones económicas<br />

para financiar premios que llevaban<br />

su nombre.<br />

COMENTARIOS<br />

Analizando con una actitud crítica a los profesionales<br />

que han formado parte <strong>de</strong> la Socie -<br />

dad <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascu -<br />

lar, podríamos <strong>de</strong>cir que éstos han estado<br />

enmarcados en cuatro etapas con una imprecisión<br />

<strong>de</strong> fechas y sin <strong>de</strong>limitación exacta en<br />

el comportamiento genérico <strong>de</strong> los profesionales.<br />

En una primera etapa, en los años 1960,<br />

la <strong>de</strong> los fundadores, hay que consi<strong>de</strong>rar que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!