14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

282<br />

También estuvo una temporada adscrito a la<br />

cátedra <strong>de</strong>l profesor Aran<strong>de</strong>s, que era el otro<br />

catedrático <strong>de</strong> Cirugía <strong>de</strong>l Hospital Clínic <strong>de</strong><br />

Barcelona. Poco tiempo <strong>de</strong>spués, volvió a trabajar<br />

con Piulachs.<br />

Gonzalo Pintos Díaz fue profesor adjunto en<br />

la cátedra <strong>de</strong> Patología Quirúrgica <strong>de</strong> Santiago<br />

<strong>de</strong> Compostela, y se implicó y <strong>de</strong>dicó a la<br />

<strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular, creando un<br />

equipo y consiguiendo el reconocimiento <strong>de</strong><br />

su facultad a la especialidad. El profesor Pintos<br />

fue presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular (fig. 2).<br />

Figura 2. Profesor Gonzalo Pintos Díaz, profesor<br />

adjunto numerario (Santiago <strong>de</strong> Compostela).<br />

El Hospital La Santa Cruz y San Pablo había<br />

sufrido, como consecuencia <strong>de</strong> la Guerra Civil,<br />

una importante diáspora médica: el doctor<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

Corachán García emigró a Venezuela, <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

sólo regresaría un año antes <strong>de</strong> su muerte,<br />

que se produjo en 1942, y Josep Trueta i<br />

Raspall se fue a Inglaterra, don<strong>de</strong> le crearon<br />

una cátedra <strong>de</strong> Traumatología. Esto por citar<br />

sólo a los más representativos. Como consecuencia<br />

<strong>de</strong> esto, hubo una gran renovación<br />

en las plantillas <strong>de</strong>l hospital, que se integró<br />

en la nueva Universidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Barcelona.<br />

Años más tar<strong>de</strong>, se creó el Servicio <strong>de</strong> Angio -<br />

logía y Cirugía Vascular y ganó la plaza <strong>de</strong><br />

jefe <strong>de</strong> servicio el doctor Emili Viver Manresa,<br />

cirujano vascular formado en Estados Unidos,<br />

quien, más tar<strong>de</strong>, obtuvo por oposición la plaza<br />

<strong>de</strong> profesor titular numerario <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong><br />

y Cirugía Vascular <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Ciru -<br />

gía <strong>de</strong> la Universidad Autónoma <strong>de</strong> Barcelona.<br />

El profesor Viver fue presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

<strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular,<br />

así como <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Europea (fig. 3).<br />

Figura 3. Profesor Emili Viver Manresa. Profesor<br />

titular numerario. Universidad Autónoma <strong>de</strong> Barcelona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!