14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

310<br />

El programa (cuyo redactor principal fue el<br />

doctor Francisco Acín), tras la verificación<br />

por el Consejo Nacional <strong>de</strong> Especialida<strong>de</strong>s<br />

Médicas y el análisis e información favorable<br />

por la Comisión <strong>de</strong> Recursos Humanos <strong>de</strong>l<br />

Sistema Nacional <strong>de</strong> Salud y <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Educación y Ciencia, fue publicado finalmente<br />

en el BOE <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007.<br />

Por la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Profesiones<br />

Sanitarias (LOPS) 44/2003 (BOE, <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong><br />

noviembre), se crea el Consejo Nacional <strong>de</strong> Es -<br />

pecialida<strong>de</strong>s en Ciencias <strong>de</strong> la Salud. La Comi -<br />

sión Nacional consiguiente <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y<br />

Cirugía Vascular se constituye el día 10 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 2006, y continúa hasta la actualidad.<br />

Fueron elegidos como presi<strong>de</strong>nte el doctor José<br />

M.ª Gutiérrez Julián y como vicepresi<strong>de</strong>nte/<br />

secre tario el doctor Carlos Vaquero Puerta,<br />

cargos que siguen ostentando en el momento<br />

actual.<br />

Se solicitó entonces la opinión <strong>de</strong> la comisión<br />

sobre el <strong>de</strong>sarrollo y puesta en práctica <strong>de</strong><br />

diversos aspectos normativos relacionados<br />

con la nueva estructura docente <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s<br />

en ciencias <strong>de</strong> la salud, como:<br />

• Puesta en marcha <strong>de</strong> las troncalida<strong>de</strong>s.<br />

• Decreto por el que se regula la relación laboral<br />

especial <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia para la formación<br />

<strong>de</strong> especialistas.<br />

• Publicación <strong>de</strong>l nuevo programa <strong>de</strong> formación<br />

ya referido.<br />

• Estudio sobre el número <strong>de</strong> especialistas que<br />

precisaría el sistema en el futuro.<br />

Dentro <strong>de</strong> la comisión, se abrió un proceso<br />

<strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> información, análisis y <strong>de</strong>bate<br />

sobre los diversos aspectos.<br />

Se constató que la especialidad estaba reconocida<br />

en Europa como figura en la Directiva<br />

Europea 2001/19/CE <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2001,<br />

publicada en el Diario Oficial <strong>de</strong> las Unión<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

Europea, lo que unido a la publicación igualmente<br />

en España <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> formación<br />

docente (BOE, 8 <strong>de</strong> mayo 2007), la situaba en<br />

cierta posición <strong>de</strong> ventaja con respecto a algunas<br />

otras especialida<strong>de</strong>s que precisaban aún su<br />

inclusión o asimilación futura.<br />

También se constató que había logrado una<br />

expansión importante, consecuente con una<br />

creciente <strong>de</strong>manda asistencial y con el gran<br />

esfuerzo <strong>de</strong> adaptación colectiva a las nuevas<br />

tecnologías, que disponía, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> una<br />

amplia información tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista asistencial (proporcionado por la So ciedad<br />

<strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vas -<br />

cu lar), como docente, logrado con la labor <strong>de</strong><br />

las anteriores comisiones nacionales (tabla 4).<br />

Se propusieron como líneas <strong>de</strong> fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> la especialidad, que <strong>de</strong>bería llevar a cabo<br />

la comisión, las siguientes: participar y emitir<br />

opiniones razonadas acerca <strong>de</strong> la nueva<br />

estructura docente; ofrecer la <strong>Angiología</strong> y<br />

Cirugía Vascular como especialidad quirúrgica<br />

básica que pue<strong>de</strong> contribuir a la formación<br />

<strong>de</strong> otros especialistas; ampliar y poner a disposición<br />

<strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s sanitarias datos<br />

cada vez más fiables; ampliar el número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s<br />

docentes acreditadas, tras constatar que<br />

se va a precisar un mayor número <strong>de</strong> especialistas<br />

<strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular y reevaluar<br />

la acreditación <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s que ya<br />

la tenían otorgada mediante auditorías docentes.<br />

Al concluir el año 2008, había 38 unida<strong>de</strong>s<br />

docentes y se convocaron otras tantas plazas<br />

MIR (una por unidad, cada año). Había<br />

un total <strong>de</strong> 160 MIR en formación (fig. 1).<br />

En la actualidad, nos encontramos en un proceso<br />

<strong>de</strong> cambios para lograr la homogeneización<br />

<strong>de</strong> la enseñanza pre y posgraduada, a<br />

fin <strong>de</strong> asimilarnos al espacio europeo y hacer<br />

posible en un futuro próximo la libre circulación<br />

<strong>de</strong> especialistas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!