14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

272<br />

contaba con los doctores Manuel Anitua Solano,<br />

como vicepresi<strong>de</strong>nte; Javier Pacho Rodríguez,<br />

como secretario; José María Cubría Mirapeix,<br />

como tesorero, y Enrique Samaniego Arrillaga,<br />

Enrique Ramos Gato, Francisco Varela Irijoa,<br />

José María Azcona Elizal<strong>de</strong> y Santiago C. Pujol<br />

Azagra, como vocales (fig. 6).<br />

Figura 6. Doctores Bongera y Pumarino, promotores<br />

<strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Norte.<br />

Los presi<strong>de</strong>ntes hasta la actualidad han sido<br />

los doctores Enrique Samaniego Arrillaga<br />

(1<strong>98</strong>6-1<strong>98</strong>9), Fernando Vaquero Morillo<br />

(1990-1993), José Miguel Azcona Elizal<strong>de</strong><br />

(1994-1997), José María Gutiérrez Julián<br />

(19<strong>98</strong>-2001), Manuel Martínez Pérez (2002-<br />

2005), Ángel Barba Vélez (2006-2009) y<br />

Antonio Rosendo Carrera (actualidad).<br />

La <strong>Sociedad</strong> Andaluza <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong><br />

y Cirugía Vascular (SAACV) se creó<br />

en 1<strong>98</strong>4. Fueron sus miembros fundadores<br />

los doctores F. Ardila Merchán, A.<br />

Bohór quez Salcedo, A. L. Cabrera Garrido, J. R.<br />

Ca brera Garrido, A. Calvelo Martínez, J. L.<br />

García Rodríguez, J. A. Gutiérrez <strong>de</strong>l Manzano,<br />

F. Gutiérrez Vallejo, A. López Ramírez, L.<br />

Séiquer Ortiz y J. M. Sicilia Ventura. El pasa-<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

do año 2009, se celebró el 25 aniversario <strong>de</strong> su<br />

crea ción y cuenta con más <strong>de</strong> 100 socios (fig. 10).<br />

El nacimiento <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> vino motivado<br />

por el sentir <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los especialistas<br />

que atendían a los enfermos con patología<br />

vascular, en relación con la falta <strong>de</strong> medios<br />

humanos y materiales, o <strong>de</strong> estructuras organizativas<br />

suficientes para <strong>de</strong>sarrollar una atención<br />

sanitaria <strong>de</strong> calidad en Andalucía.<br />

Hacía más <strong>de</strong> cinco años que se había promulgado<br />

la Ley <strong>de</strong> Especialida<strong>de</strong>s 201/1978, en<br />

la que se <strong>de</strong>finían las competencias <strong>de</strong><br />

<strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular (ACV) como<br />

especialidad médico-quirúrgica. Ésta «se ocupa<br />

<strong>de</strong> la prevención, diagnóstico y tratamiento<br />

<strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s vasculares excepto las<br />

intracraneales y las cardíacas».<br />

A pesar <strong>de</strong> esta consi<strong>de</strong>ración como especialidad<br />

in<strong>de</strong>pendiente, no se habían producido avances<br />

significativos, ya que tan sólo se contaba con<br />

un servicio bien dotado <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía<br />

Vascular en el Hospital Virgen <strong>de</strong> las Nieves <strong>de</strong><br />

Granada y con una sección en el Hospital Clínico<br />

<strong>de</strong> la misma ciudad. En el resto <strong>de</strong> Andalucía, el<br />

déficit era muy importante, ya que había exclusivamente<br />

unida<strong>de</strong>s o secciones en las provincias<br />

<strong>de</strong> Cádiz, Sevilla y Huelva, y algún especialista,<br />

que trabajaba aislado, como el caso <strong>de</strong>l<br />

doctor Gutiérrez Vallejo en Córdoba, ya fallecido,<br />

y al que la SAACV otorgó su medalla <strong>de</strong> oro.<br />

Los objetivos fundacionales <strong>de</strong> la SAACV son:<br />

promover el progreso científico y técnico <strong>de</strong><br />

la especialidad en los aspectos preventivos y<br />

asistenciales <strong>de</strong> la patología vascular; fomentar<br />

la docencia y la investigación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

este campo, y colaborar con las autorida<strong>de</strong>s<br />

sanitarias en los aspectos preventivos y asistenciales<br />

<strong>de</strong> la patología vascular.<br />

Para conseguir estos fines, uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

pilares fue, y es, la celebración <strong>de</strong> activi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!