14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36<br />

Vascular, Candanchú (Huesca), <strong>de</strong> las que se<br />

celebraron catorce ediciones (1<strong>98</strong>9-2004). Estas<br />

reuniones estaban muy bien valoradas científica<br />

(pues se presentaban comunicaciones científicas<br />

con un perfil bien diferente a las presentadas<br />

en los congresos nacionales) y socialmente<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la SEACV. Desgraciadamente, motivos<br />

«externos a la organización» pusieron fin<br />

a estas queridas reuniones, no sólo para quien<br />

escribe estas líneas, sino que, seguramente, también<br />

para otros muchos compañeros.<br />

Miembro muy activo <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Norte <strong>de</strong><br />

<strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular, <strong>de</strong> la que llegó<br />

a ser vicepresi<strong>de</strong>nte.<br />

Fue nombrado presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular (1997-<br />

2001) durante las XLIII Jornadas Angiológicas,<br />

celebradas en la ciudad <strong>de</strong> Valencia (1997).<br />

Anteriormente, ya fue vocal con el doctor<br />

Cap<strong>de</strong>vila (1977-1979), miembro <strong>de</strong>l comité<br />

científico (1991-1992) y, posteriormente, vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

con el doctor Callejas (1993-1997).<br />

Durante su mandato como presi<strong>de</strong>nte y como<br />

labor continuista, se consolidó la Fundación<br />

<strong>de</strong> la SEACV, se reestructuró la normativa <strong>de</strong><br />

presentación <strong>de</strong> abstract en los congresos nacionales<br />

y se normalizaron las relaciones con el<br />

Capítulo <strong>de</strong> Flebología.<br />

Como actividad propia, durante su mandato<br />

se creó el primer registro <strong>de</strong> actividad en cirugía<br />

endovascular. Se formó un grupo <strong>de</strong> trabajo<br />

para las relaciones con la atención primaria<br />

y, más específicamente, con las socieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Medicina Familiar y Comunitaria, y<br />

Medicina Rural y Generalista, que no pudo,<br />

finalmente, llegar a documentos concretos por<br />

la divergencia <strong>de</strong> opiniones existente. Se entablaron<br />

relaciones estables entre la Agencia <strong>de</strong><br />

Evaluación <strong>de</strong> Tecnologías Sanitarias <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Sanidad, que conllevó que varios<br />

servicios formaran parte <strong>de</strong>l «Protocolo <strong>de</strong>l<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

uso tutelado <strong>de</strong> las endoprótesis en los aneurismas<br />

<strong>de</strong> aorta abdominal», como centros <strong>de</strong><br />

referencia en el ámbito nacional. Asimismo, se<br />

realizó el primer estudio epi<strong>de</strong>miológico sobre<br />

la insuficiencia venosa en España (DETECT<br />

I), coordinado por el doctor Gesto.<br />

Según Marco Luque: «Fue muy intensa la labor<br />

<strong>de</strong> relación <strong>de</strong> todo tipo, hasta entonces muy<br />

escasa, con las instituciones sanitarias, fundamentalmente,<br />

con el Ministerio <strong>de</strong> Sanidad<br />

y Consumo, y el INSALUD, que supuso múltiples<br />

reuniones en las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mismas».<br />

Con dichas instituciones, la SEACV realizó los<br />

siguientes trabajos: Recomendaciones para la<br />

inclusión en lista <strong>de</strong> espera quirúrgica <strong>de</strong> pacientes<br />

con varices; Confección, <strong>de</strong>finición y redacción <strong>de</strong><br />

la cartera <strong>de</strong> Servicios en <strong>Angiología</strong> y Cirugía<br />

Vascular, y Catálogo <strong>de</strong> prótesis vasculares. Por<br />

todo esto, me dice (y ello le honra): «Quiero<br />

agra<strong>de</strong>cer el trabajo realizado en estas reuniones<br />

por los doctores Gesto (participante en<br />

todas), Acín, Cuesta, Martínez Pérez y Mateo».<br />

Finalmente, me comenta: «Mi presi<strong>de</strong>ncia, en<br />

líneas generales, estuvo marcada por dos problemas:<br />

el <strong>de</strong>sencuentro (o falta <strong>de</strong> encuentro)<br />

con la atención primaria, que no supimos, no<br />

pudimos o no nos <strong>de</strong>jaron conseguir, y la lucha<br />

dura y constante por las técnicas endovasculares,<br />

contra otros especialistas, gerentes<br />

hospitalarios e, incluso, contra ciertas multinacionales<br />

<strong>de</strong>l sector que se negaban a proporcionar<br />

material a algunos <strong>de</strong> nuestros servicios.<br />

El primero está sin solución, el segundo,<br />

a la vista <strong>de</strong> nuestra evolución, creo que se<br />

logró resolver».<br />

XII PRESIDENTE SEACV:<br />

FERNANDO CARLOS VAQUERO<br />

MORRILLO (2001-2005)<br />

El doctor Vaquero nació en Vigo (Pontevedra)<br />

el 28 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1946. Casado con Car-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!