14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESIDENTES DE LA SEACV 15<br />

Figura 1. I presi<strong>de</strong>nte SEACV: Fernando Martorell<br />

Otzet (1959-1963). Presi<strong>de</strong>nte fundador (1959) y <strong>de</strong><br />

honor (1963).<br />

Regresa a España y crea, en el Instituto<br />

Policlínico <strong>de</strong> Barcelona (1943), un <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong>stinado a la asistencia <strong>de</strong> enfermos<br />

vasculares, que más tar<strong>de</strong> se llamará Departamento<br />

<strong>de</strong> <strong>Angiología</strong>. Allí se formarán<br />

angiólogos <strong>de</strong> todo el mundo. En 1956, inicia<br />

en su clínica unos cursos anuales <strong>de</strong> divulgación,<br />

que <strong>de</strong>nomina Mi pequeña universidad,<br />

<strong>de</strong> los que se celebraron 20 ediciones que agruparon<br />

a más <strong>de</strong> 600 cursillistas. Fruto <strong>de</strong> ellos,<br />

se crea una asociación <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 400 miembros<br />

<strong>de</strong> 20 países; uno <strong>de</strong> ellos fue mi maestro,<br />

el profesor Gómez Alonso.<br />

Martorell fue un precursor <strong>de</strong> la especialidad<br />

a nivel mundial. En sustitución <strong>de</strong> René<br />

Leriche, fue nombrado presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Congreso<br />

Constitutivo <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Internacional<br />

<strong>de</strong> <strong>Angiología</strong>, celebrado en Atlantic City (9 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1951). En el discurso inaugural, dijo<br />

ante DeBakey, Deterling, Haimovici, Kramer,<br />

Loewe, Ochsner, Samuels, Schumacher, y <strong>de</strong><br />

Takats, entre otros: «Por mi parte, sólo pue-<br />

do poner el entusiasmo que siento por esta<br />

nueva especialidad que se llama angiología, <strong>de</strong><br />

la cual la <strong>Sociedad</strong> Internacional va a llevar<br />

su representación». Ese mismo año, fue cofundador<br />

<strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Europea <strong>de</strong> Cirugía<br />

Cardiovascular (sección europea, <strong>de</strong> la referida<br />

<strong>Sociedad</strong>) y, posteriormente, <strong>de</strong>legado<br />

nacional durante la primera reunión celebrada<br />

en Estrasburgo (1952), que, esta vez sí, presidió<br />

el profesor Leriche.<br />

En 1949, ya en nuestro país, funda la Asociación<br />

<strong>de</strong> Cardiología y <strong>Angiología</strong> <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia<br />

<strong>de</strong> Ciencias Médicas, <strong>de</strong> la que sería presi<strong>de</strong>nte.<br />

Pero lo más trascen<strong>de</strong>ntal suce<strong>de</strong> en<br />

años posteriores, cuando, junto a varios discípulos<br />

y amigos (la <strong>de</strong>nominada Asociación<br />

<strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la <strong>Angiología</strong>), se organizan<br />

las primeras Jornadas Angiológicas <strong>Española</strong>s<br />

(Valencia, 10 y 11 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1955), <strong>de</strong> las que<br />

también sería presi<strong>de</strong>nte. Estas jornadas fueron<br />

la semilla <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> y<br />

los congresos <strong>de</strong> la especialidad.<br />

Así las cosas, Fernando Martorell, junto a su<br />

hermano Alberto, Gutiérrez Vallejo y Zaldúa<br />

(en 2004 se reconoció también como fundador<br />

a Tomás Alonso), consi<strong>de</strong>rados los padres <strong>de</strong><br />

la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> (SEA),<br />

crean la SEA. En el acta <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> junio, se cita<br />

que la SEA se fundó el 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1959. A<br />

la asamblea constituyente, celebrada en el<br />

Departamento <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> <strong>de</strong>l Instituto<br />

Policlínico <strong>de</strong> Barcelona, el cual eligen como<br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la nueva <strong>Sociedad</strong>, asistieron un total<br />

<strong>de</strong> 28 médicos. En dicha asamblea, presidida<br />

por F. Martorell, se recibe por parte <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Gobernación el reconocimiento oficial<br />

<strong>de</strong> la nueva <strong>Sociedad</strong> y se aprueban los<br />

primeros estatutos. Posteriormente (1977),<br />

durante el mandato <strong>de</strong>l doctor Cap<strong>de</strong>vila, pasará<br />

a llamarse como la conocemos: <strong>Sociedad</strong><br />

<strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular<br />

(SEACV).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!