14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

178<br />

Cossío («Epi<strong>de</strong>miología <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

vasculares periféricas», 1975;2); F. Vidal-<br />

Barraquer Mayol («Síndrome por compresión<br />

intermitente <strong>de</strong> los troncos arteriales cerebrales»,<br />

1976;4); A. López Quintana («Nuestra<br />

experiencia en traumatismos vasculares»,<br />

1976;6); A. Rodríguez-Mori (Fístulas arteriovenosas,<br />

1977; 2); A. Urquía («Tratamiento<br />

quirúrgico <strong>de</strong> la isquemia aguda <strong>de</strong> extremida<strong>de</strong>s<br />

en el anciano. Nuestra experiencia»,<br />

1979; 2); T. Lázaro («Profundoplastia: indicaciones,<br />

técnicas y resultados en el tratamiento<br />

quirúrgico <strong>de</strong> las oclusiones femoropoplíteas»,<br />

1<strong>98</strong>1; 4), o F. Lozano («Heparinoterapia<br />

continua en la trombosis venosa profunda y<br />

su control con los tiempos <strong>de</strong> Howel y <strong>de</strong><br />

trombina. Estudio prospectivo», 1<strong>98</strong>1;5).<br />

A partir <strong>de</strong> 1<strong>98</strong>1, sin embargo, un acuerdo<br />

entre F. Martorell, fundador y propietario <strong>de</strong><br />

la cabecera <strong>de</strong> la revista, y la SEACV convierte<br />

<strong>Angiología</strong> en el órgano oficial <strong>de</strong> difusión<br />

y expresión científica <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>. Des<strong>de</strong><br />

ese momento, la revista contaría con un director<br />

y un secretario <strong>de</strong> redacción nominales,<br />

encarnados en el presi<strong>de</strong>nte y el secretario <strong>de</strong><br />

la SEACV. Si bien las tareas <strong>de</strong> gestión y <strong>de</strong>cisión<br />

científica (la dirección real, en <strong>de</strong>finitiva)<br />

recaerían en Alberto Martorell durante dos<br />

décadas, verda<strong>de</strong>ro motor <strong>de</strong> la publicación<br />

durante este período (fig. 3).<br />

La década <strong>de</strong> 1<strong>98</strong>0 constituye un nuevo período<br />

<strong>de</strong> apogeo <strong>de</strong> la revista <strong>Angiología</strong>, sumando<br />

a su tradición previa <strong>de</strong> publicación angiológica<br />

nacional e internacional, la producción<br />

científica en cirugía arterial <strong>de</strong> las sucesivas<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> angiología y cirugía vascular, que<br />

se van constituyendo en el país. Surgen también<br />

en este período las primeras publicaciones<br />

en <strong>Angiología</strong> sobre tratamiento endovascular.<br />

A una nota clínica publicada por<br />

radiólogos <strong>de</strong>l Hospital <strong>de</strong>l Sagrado Corazón<br />

<strong>de</strong> Barcelona, le sigue una extensa serie <strong>de</strong><br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

Figura 3. Alberto Martorell Otzet, jefe <strong>de</strong> redacción<br />

<strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> (1<strong>98</strong>1-2001).<br />

casos, reportada por radiólogos franceses <strong>de</strong>l<br />

Centro Hospitalario Universitario <strong>de</strong> Toulouse<br />

(«La revascularización transluminal percutánea<br />

en el tratamiento <strong>de</strong> las arteriopatías <strong>de</strong><br />

los miembros inferiores», 1<strong>98</strong>2;6). La metodología<br />

estadística <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong> esta<br />

década incluye ya mo<strong>de</strong>los comparativos y aparece<br />

la «p».<br />

Si bien la década <strong>de</strong> 1<strong>98</strong>0 parecía presagiar un<br />

período expansivo <strong>de</strong> la revista <strong>Angiología</strong>, la<br />

realidad práctica <strong>de</strong>sembocó en lo contrario<br />

hacia los años 1990. A la recién surgida Journal<br />

of Vascular Surgery, le sucedieron pocos años<br />

<strong>de</strong>spués European Journal of Vascular Surgery<br />

y Annals of Vascular Surgery. Los cirujanos vasculares<br />

españoles empezaron a dirigir sus lecturas<br />

científicas hacia éstos, las firmas extranjeras,<br />

con excepciones no muy notorias.<br />

Dejaron <strong>de</strong> aportar artículos a <strong>Angiología</strong> y los<br />

especialistas españoles, poco amantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar<br />

su experiencia por escrito, acabaron <strong>de</strong> ensombrecer<br />

el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> la publicación, que culmi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!