14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126<br />

Su singularidad radica en la realización <strong>de</strong><br />

casos en directo. También incluye sesiones<br />

científicas sobre temas controvertidos en el<br />

tratamiento endovascular. Destacan también<br />

el curso monográfico sobre tratamiento endovascular<br />

<strong>de</strong> la arteria femoral superficial, organizado<br />

por el Servicio <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía<br />

Vascular <strong>de</strong>l Clínico Universitario <strong>de</strong> Valladolid,<br />

que ya lleva seis ediciones.<br />

ACTIVIDAD CIENTÍFICA<br />

En la asamblea <strong>de</strong>l congreso <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

<strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular,<br />

celebrada en Sitges el 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004, se<br />

consiguió la aprobación <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong>l<br />

Capítulo <strong>de</strong> Cirugía Endovascular <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>,<br />

que fue fundado oficialmente en Madrid<br />

el 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004 (fig. 3).<br />

Figura 3. Logotipo <strong>de</strong>l Capítulo <strong>de</strong> Cirugía Endovascular,<br />

aprobado en la asamblea <strong>de</strong> Sitges el 5 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 2004.<br />

Los objetivos quedan recogidos en los estatutos<br />

y son: establecer y mantener una base <strong>de</strong><br />

información en todas las materias que conciernen<br />

al campo <strong>de</strong> la cirugía endovascular; consolidar<br />

los procedimientos endovasculares;<br />

promover y proveer la formación continuada<br />

y la investigación en cirugía endovascular, y<br />

dar respuesta a los problemas institucionales<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

y legales que puedan surgir <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

estas técnicas.<br />

La junta gestora provisional, constituida por<br />

los doctores Matas, Ros, C. Vaquero, Serrano<br />

y Gómez, se reunió en la asamblea constituyente,<br />

en Barcelona, el 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005<br />

(fig. 4).<br />

En la primera asamblea <strong>de</strong>l Capítulo, celebrada<br />

en Cádiz, en junio <strong>de</strong> 2005, se constituyó<br />

la primera junta directiva, que tuvo como presi<strong>de</strong>nte<br />

al doctor Matas Docampo y como vicepresi<strong>de</strong>ntes,<br />

a los doctores Ros Díe y Vaquero<br />

Puerta. El secretario fue el doctor Gómez<br />

Palonés y el tesorero, el doctor Serrano<br />

Hernando. Los vocales fueron los doctores<br />

Alonso Álvarez, Collado Bueno, Escu<strong>de</strong>ro<br />

Rodríguez, García Madrid, López Quintana,<br />

Orgaz Pérez-Grueso y Porto Rodríguez. El<br />

comité científico estuvo formado por los doctores<br />

Gutiérrez Alonso, Maeso Lebrún,<br />

Linares Palomino y Segura Iglesias. A los 2<br />

años <strong>de</strong> su constitución, tuvo lugar en Madrid<br />

la renovación parcial <strong>de</strong> la junta y el secretario<br />

pasó a ser el doctor Gutiérrez Alonso,<br />

incorporándose entonces al comité científico<br />

el doctor Lojo Rocamon<strong>de</strong>. En Valencia, en<br />

2009, tuvo lugar la renovación <strong>de</strong> la junta<br />

directiva, que pasó a tener como presi<strong>de</strong>nte al<br />

doctor Ros Díe, como vicepresi<strong>de</strong>ntes, a los<br />

doctores Vaquero Puerta y Maeso Lebrún, y<br />

como tesorera, a la doctora Guerra Requena,<br />

por lo que siguieron como secretario el doctor<br />

Gutiérrez Alonso y como vocales, los doctores<br />

Arroyo Bielsa, Barrios Castro, Galindo<br />

García, Esteban Gracia, Linares Palomino,<br />

Fernán<strong>de</strong>z-Samos Gutiérrez y García Casas.<br />

Asimismo, tuvo lugar la renovación <strong>de</strong>l comité<br />

científico, formado, junto con el doctor Lojo<br />

Rocamon<strong>de</strong>, por la doctora Álvarez García y<br />

los doctores Gómez Palonés y Salmerón<br />

Febres. Des<strong>de</strong> su fundación hasta la actualidad,<br />

se han celebrado cinco congresos conse-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!