14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116<br />

damente 1.000 son médicos. En la actualidad,<br />

el ARDMS ofrece un segundo nivel <strong>de</strong> acreditación,<br />

el RPVI (Registered Physician in<br />

Vascular Interpretation), <strong>de</strong>stinado a la interpretación<br />

médica <strong>de</strong> los test <strong>de</strong>l laboratorio<br />

vascular. El sistema <strong>de</strong> homologación <strong>de</strong> los<br />

laboratorios vasculares está regulado por el<br />

ICAVL (The Intersocietal Commission for the<br />

Accreditation of Vascular Laboratories), don<strong>de</strong><br />

los laboratorios vasculares son evaluados<br />

para conocer su nivel <strong>de</strong> cualificación y excelencia.<br />

Existen varios mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> certificación/homologación.<br />

El que se utiliza en España tiene una<br />

estructura inspirada en el mo<strong>de</strong>lo americano.<br />

Contempla dos apartados bien diferenciados:<br />

la certificación personal básica y la homologación<br />

<strong>de</strong> los laboratorios vasculares. El programa<br />

preten<strong>de</strong>, tal y como se hace constar en<br />

su documento marco, «estimular la formación<br />

y reconocimiento profesional <strong>de</strong>l personal cualificado,<br />

así como la unificación <strong>de</strong> los criterios<br />

y <strong>de</strong> la metodología diagnóstica, que permita,<br />

en última instancia, mejorar y homogeneizar<br />

la calidad <strong>de</strong> las pruebas diagnósticas no invasivas».<br />

CERTIFICACIÓN PERSONAL BÁSICA<br />

Está dirigida a los profesionales <strong>de</strong> la sanidad<br />

que <strong>de</strong>sempeñan su labor en los laboratorios<br />

vasculares: licenciados en Medicina y Cirugía<br />

con experiencia en el laboratorio vascular;<br />

especialistas en <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular;<br />

resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> 4.º y 5.º año <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y<br />

Cirugía Vascular, y diplomados universitarios<br />

en Enfermería (DUE). Los candidatos a la certificación<br />

<strong>de</strong>ben acreditar un cierto entrenamiento,<br />

supervisado en un laboratorio vascular,<br />

mediante la realización <strong>de</strong>, como mínimo,<br />

50 exploraciones <strong>de</strong> troncos supraaórticos, 50<br />

exploraciones arteriales y 50 venosas. La realización<br />

<strong>de</strong> estas exploraciones <strong>de</strong>berá ser<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

confirmada por el jefe <strong>de</strong> servicio correspondiente.<br />

Cumplidos los requisitos <strong>de</strong> titulación y experiencia<br />

práctica, los candidatos <strong>de</strong>berán pasar<br />

un examen teórico, que no está encaminado a<br />

una selección restrictiva, sino a garantizar ciertos<br />

conocimientos teóricos mínimos indispensables,<br />

que en ocasiones pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>ficientes<br />

y que ayudan a la comprensión <strong>de</strong>l trabajo<br />

realizado. Para ello, se realizan cursos relacionados<br />

con los temas básicos, y los examinandos<br />

disponen <strong>de</strong> guías orientativas, publicadas<br />

a este respecto. El examen consta <strong>de</strong> dos partes:<br />

1. principios físicos e instrumentación, y<br />

2. tecnología vascular. Cada una <strong>de</strong> las partes<br />

consta <strong>de</strong> 50 preguntas y <strong>de</strong>be ser aprobada<br />

por separado. Las preguntas son <strong>de</strong> respuesta<br />

múltiple; pue<strong>de</strong>n referirse a imágenes ecográficas,<br />

que se adjuntan con el cuestionario,<br />

y no hay puntos negativos. En el caso <strong>de</strong> no<br />

aprobar alguna <strong>de</strong> las dos partes, pue<strong>de</strong> repetirse<br />

el examen <strong>de</strong> la parte suspendida al año<br />

siguiente, sin tener que presentar nueva documentación<br />

ni satisfacer pago alguno.<br />

HOMOLOGACIÓN<br />

DE LOS LABORATORIOS<br />

VASCULARES<br />

La homologación <strong>de</strong> los laboratorios vasculares<br />

no tiene como finalidad enseñar cómo ni<br />

cuándo <strong>de</strong>ben realizarse las exploraciones, sino<br />

que es un intento <strong>de</strong> homogeneizar la calidad<br />

<strong>de</strong> las pruebas diagnósticas no invasivas,<br />

y, en cierto modo, constituir el germen para<br />

una futura homologación con otros países <strong>de</strong><br />

la Unión Europea. Las condiciones para que<br />

un laboratorio vascular sea consi<strong>de</strong>rado candidato<br />

incluyen unos requerimientos mínimos,<br />

en cuanto a personal y equipamiento (tabla 3).<br />

Aquellos laboratorios que <strong>de</strong>seen obtener la<br />

homologación <strong>de</strong>berán solicitarla a la comisión<br />

evaluadora y rellenar el formulario <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!