14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

330<br />

La última <strong>de</strong> estas con<strong>de</strong>coraciones le fue otorgada<br />

posiblemente por su papel como consultor<br />

en la enfermedad <strong>de</strong>l entonces jefe <strong>de</strong><br />

Estado, Francisco Franco. En septiembre <strong>de</strong><br />

1974, es requerido para <strong>de</strong>cidir por su prestigio<br />

sobre las discrepancias en el tratamiento<br />

<strong>de</strong> una trombosis venosa por parte <strong>de</strong> algunos<br />

miembros <strong>de</strong>l equipo médico que lo asistía<br />

(fig. 3).<br />

Figura 3. Fernando Martorell recibe la Medalla<br />

Ratschow en Alemania.<br />

MARTORELL NOVELISTA<br />

La faceta <strong>de</strong> Martorell como escritor sólo pudo<br />

ser <strong>de</strong>sarrollada al final <strong>de</strong> su vida. En realidad,<br />

pretendió plasmar en forma <strong>de</strong> novela<br />

parte <strong>de</strong> las memorias <strong>de</strong> su extensa experiencia<br />

profesional.<br />

Su primera novela, Habitación 34, la publica<br />

en 1974. La 34 era la habitación que le asignaron<br />

al entrar como interno en la Clínica<br />

Platón. Pujol Galindo, crítico literario <strong>de</strong>l<br />

periódico La Vanguardia, escribió: «… es una<br />

suma <strong>de</strong> anécdotas ocurridas en la habitación<br />

<strong>de</strong> una clínica en la que el autor <strong>de</strong>sarrolló<br />

su actividad como médico. Patéticas, cómicas,<br />

intrascen<strong>de</strong>ntes, todas ellas tienen un<br />

<strong>de</strong>nominador común: el sufrimiento humano<br />

[…] una humildad que se rebela en el último<br />

capítulo <strong>de</strong>l libro, quizás automedicado, a<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

modo <strong>de</strong> profética y anticipada biografía, cuando<br />

se resiste a la jubilación, al cese en la actividad<br />

que para él ha sido toda su vida, su ilusión».<br />

Su segunda novela, publicada en 1<strong>98</strong>0, se tituló<br />

Ya nada importa. Dedicada a su esposa, en<br />

ella se relata la entrañable amistad entre dos<br />

hombres truncada por los acontecimientos dramáticos<br />

en la España <strong>de</strong> los años 1930. Dos<br />

hombres, dos carácteres, dos formas <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r<br />

la vida en el escenario <strong>de</strong> la Guerra Civil<br />

expuestas en forma <strong>de</strong> novela y concluyendo<br />

con una rotunda confesión <strong>de</strong> fe en el hombre.<br />

Finalmente, en diciembre <strong>de</strong> 1<strong>98</strong>3, publica<br />

su última novela, titulada Verda<strong>de</strong>s y mentiras.<br />

En ella comenta sus cinco contactos con<br />

Franco: el militar, el vencedor, el Caudillo,<br />

carta a Franco y Franco enfermo. Otros capítulos<br />

los titula: «La paz <strong>de</strong> Hitler» «El monasterio<br />

hospital» y «La historia <strong>de</strong> un perro maltés».<br />

EL FINAL<br />

El 16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1<strong>98</strong>4, Fernando Mar -<br />

torell fallece en la Clínica Platón <strong>de</strong> Barcelona,<br />

<strong>de</strong> la que había sido nombrado presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

consejo <strong>de</strong> administración y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

honor.<br />

Muere en la que había sido la obra <strong>de</strong> toda<br />

una vida, ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> su familia, sus compañeros<br />

entrañables y sus discípulos predilectos<br />

(fig. 4).<br />

De estos últimos, recogemos sus mejores palabras<br />

<strong>de</strong> homenaje publicadas por la redacción<br />

<strong>de</strong> la revista <strong>Angiología</strong>:<br />

«… hemos perdido a nuestro fundador y la<br />

medicina mundial pier<strong>de</strong> a una <strong>de</strong> las personalida<strong>de</strong>s<br />

más fructíferas y creadoras en el<br />

campo que <strong>de</strong>finió: la angiología».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!