14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

340<br />

Al leerlo en la actualidad, pasados más <strong>de</strong><br />

100 años <strong>de</strong> haberse escrito, po<strong>de</strong>mos evi<strong>de</strong>nciar<br />

el estado en el que se encontraba la cirugía<br />

circulatoria o vascular a principios <strong>de</strong>l<br />

siglo XX (casi prohibitiva en muchos casos) y<br />

sus i<strong>de</strong>as pioneras que sustentaron años más<br />

tar<strong>de</strong> a la mo<strong>de</strong>rna cirugía vascular. Como<br />

se refleja en el citado texto, San Martín está<br />

preocupado por la gran cantidad <strong>de</strong> cirugía<br />

mutilante (lo que él <strong>de</strong>nominaba amputación<br />

hemática) <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

vasculares oclusivas en las extremida<strong>de</strong>s.<br />

Su gran creatividad y originalidad<br />

le está sugiriendo otro camino. Atisba que la<br />

cirugía vascular <strong>de</strong>berá ser restauradora <strong>de</strong><br />

la función y, por tanto, <strong>de</strong>l flujo circulatorio.<br />

En 18<strong>98</strong>, realiza una serie <strong>de</strong> 40 procedimientos<br />

quirúrgicos experimentales <strong>de</strong> anastomosis<br />

arteriovenosa según la técnica <strong>de</strong> invaginación<br />

<strong>de</strong> Murphy en 36 perros y utilizando<br />

preferentemente los vasos femorales, aunque<br />

también en otras localizaciones, como los vasos<br />

cervicales, riñón, bazo, etc. En estos experimentos,<br />

realizaba una sección transversal <strong>de</strong><br />

la arteria y <strong>de</strong> la vena, con posterior anastomosis<br />

terminoterminal por invaginación.<br />

Como él <strong>de</strong>scribe: «La vena invaginante adquiría<br />

un tinte rosado muy distinto <strong>de</strong>l que su<br />

tejido ostenta <strong>de</strong> ordinario. El cabo libre o<br />

distal <strong>de</strong> la arteria, exangüe durante la operación,<br />

a los 30 o 60 segundos <strong>de</strong> terminada<br />

ésta y <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>jado libre curso a la sangre,<br />

comenzaba a manar un líquido que, por<br />

el color, parecía una mezcla <strong>de</strong> sangre venosa<br />

y arterial, como si la corriente invertida<br />

<strong>de</strong> las arterias a las venas continuase su movimiento<br />

vivificador. Para mayor certidumbre,<br />

en algunos experimentos puse previamente<br />

al <strong>de</strong>scubierto la vena safena en la pierna y<br />

seguí con la vista el movimiento sanguíneo<br />

invertido al <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r las sujeciones vasculares,<br />

habiendo podido contemplar cómo se<br />

llenaba y cambiaba <strong>de</strong> color en el instante mis-<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

mo en el que la sangre arterial henchía la vena<br />

más abultada <strong>de</strong>l muslo…».<br />

En un intervalo <strong>de</strong> 48 horas y 20 días, realiza<br />

la exploración quirúrgica <strong>de</strong> la zona inguinal,<br />

comprobando en todos los casos una<br />

trombosis completa <strong>de</strong> las anastomosis arteriovenosas<br />

realizadas. Según sus propias palabras:<br />

«El resultado, pues, no era para que esta<br />

campaña experimental me <strong>de</strong>jara satisfecho;<br />

pero la i<strong>de</strong>a que con esto venía yo persiguiendo<br />

no perdió sus raíces a pesar <strong>de</strong> llevar<br />

envuelta una transgresión <strong>de</strong>masiado forzada<br />

<strong>de</strong> las leyes fisiológicas».<br />

San Martín llega a la conclusión <strong>de</strong> que el fracaso<br />

<strong>de</strong> la técnica en esta primera experiencia<br />

radica en la técnica <strong>de</strong> invaginación arteriovenosa;<br />

según él, esta técnica traumatiza<br />

en exceso y reduce el calibre vascular. Esta<br />

segunda serie la realiza en cabras, con una<br />

anastomosis laterolateral entre arteria carótida<br />

y vena yugular (lo que él <strong>de</strong>nomina anastomosis<br />

arteriovenosa lateral o cruzada – hemoplastia<br />

<strong>de</strong> San Martín– con sutura «parietal»,<br />

es <strong>de</strong>cir, sutura continua y perforante atravesando<br />

todas las capas vasculares con corta<br />

distancia intersutural). Estos trabajos experimentales<br />

fueron llevados a cabo en septiembre<br />

<strong>de</strong> 18<strong>98</strong> en el Establecimiento Balneario<br />

<strong>de</strong> Zuazo (Álava). San Martín estudió el aspecto<br />

histológico <strong>de</strong> sus anastomosis arteriovenosas<br />

en el laboratorio <strong>de</strong> Cajal, en San Carlos,<br />

<strong>de</strong>mostrando el engrosamiento <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s<br />

vasculares, la arterialización <strong>de</strong> la vena,<br />

la gran formación <strong>de</strong> tejido conjuntivo y zonas<br />

<strong>de</strong> endotelio <strong>de</strong>sgarrado. La presencia <strong>de</strong> los<br />

vasa vasorum era evi<strong>de</strong>nte con enorme volumen,<br />

pero en los animales con permeabilidad<br />

<strong>de</strong> la anastomosis, sin trombosis ni embolias.<br />

Tras estos prometedores resultados experimentales,<br />

traslada a la clínica la técnica <strong>de</strong><br />

anastomosis arteriovenosa o hemoplastia (también<br />

llamada por él circulación supletoria arti-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!