14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

308<br />

Según este Real Decreto, por primera vez se<br />

establecen vías distintas <strong>de</strong> especialización,<br />

diferentes <strong>de</strong> la vía MIR y se modifica la composición<br />

<strong>de</strong> las comisiones nacionales, en las<br />

cuales se incluyen dos representantes <strong>de</strong> los<br />

MIR en formación.<br />

La Comisión Nacional <strong>de</strong> A y CV se constituye<br />

el 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1<strong>98</strong>5, siendo elegidos<br />

el doctor Rafael Colmarena <strong>de</strong> Sobregrau<br />

como presi<strong>de</strong>nte y el doctor Juan Matesanz<br />

Matesanz como secretario hasta el 28 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong> 1990, viéndose en la tabla 2 los distintos<br />

presi<strong>de</strong>ntes y secretarios que ocuparon los<br />

cargos durante ese período (<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1<strong>98</strong>4<br />

a diciembre <strong>de</strong> 2005).<br />

Este período supuso entonces la expansión<br />

<strong>de</strong> la especialidad tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

asistencial como docente a lo largo y ancho<br />

<strong>de</strong> todo el país:<br />

• Se aprueba un nuevo programa docente, por<br />

resolución <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1996.<br />

• Se aprueban también los mínimos <strong>de</strong> acreditación<br />

<strong>de</strong> nuevas unida<strong>de</strong>s docentes.<br />

• Se amplía la acreditación hasta 26 unida<strong>de</strong>s<br />

docentes en el año 2000, llegando hasta<br />

las 32 en el 2005.<br />

• Se inician en el año 2000 las reuniones <strong>de</strong><br />

jefes <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s docentes durante el con-<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

greso nacional, convocadas por el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la comisión.<br />

• Comienzan las encuestas anuales a los MIR<br />

en formación para constatar el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los objetivos docentes.<br />

• Poco <strong>de</strong>spués, se inician también las encuestas<br />

anuales <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s acreditadas,<br />

para confirmar que siguen cumpliendo<br />

los mínimos <strong>de</strong> acreditación.<br />

• Tras la aparición <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> Profesiones Sanitarias (LOPS) 44/2003<br />

(BOE, <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> noviembre), durante el año<br />

2004, se comienza la redacción y adaptación<br />

<strong>de</strong>l nuevo programa <strong>de</strong> formación. En<br />

dicho programa, actualmente en vigor, se<br />

re<strong>de</strong>fine la <strong>Angiología</strong> y la Cirugía Vascular<br />

como una «especialidad médico-quirúrgica<br />

<strong>de</strong>dicada al estudio, prevención, diagnóstico<br />

clínico e instrumental y tratamiento <strong>de</strong><br />

la patología vascular». Se especifican los contenidos<br />

teóricos, <strong>de</strong> protección radiológica,<br />

habilida<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>be adquirir<br />

el MIR durante su período <strong>de</strong> formación,<br />

así como los objetivos por años <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia<br />

y en las rotaciones programadas. Por<br />

primera vez, se señalan los objetivos cuan -<br />

tificados globales mínimos que <strong>de</strong>ben alcanzarse<br />

durante su período completo <strong>de</strong> formación<br />

MIR, <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los aspectos<br />

referidos (tabla 3).<br />

Tabla 2. Presi<strong>de</strong>ntes y secretarios <strong>de</strong> la comisión nacional durante el período <strong>de</strong>l Segundo Consejo Nacional <strong>de</strong><br />

Especialida<strong>de</strong>s Médicas (enero <strong>de</strong> 1<strong>98</strong>4 a septiembre 2005) y los períodos <strong>de</strong> ejercicio como tales.<br />

Presi<strong>de</strong>ntes Secretarios<br />

doctor Sobregrau 29/IV /85 - 28/V/90 doctor Matesanz 29/IV /85 - 28/V/90<br />

doctor Matesanz 28/V/90 - 3/XII/91 doctor Acín 28/V/90 - 3/XII/91<br />

doctor Acín 3/XII /91 - 17/XII/04 doctor Callejas 3/XII /91 - 17/XII/93<br />

doctor Vidal-Barraquer 17/XII/93 - 14/XI/97<br />

doctor Gutiérrez Julián 14/XI/97 - 17/XII/04<br />

doctor Gutiérrez 17/XII/04 - 29/IX/05 doctor Vaquero Puerta 28/I/05 - 29/IX/05

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!