14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA SEACV: HOY Y MAÑANA 351<br />

Según el informe Prisma, la estructura y configuración<br />

<strong>de</strong> la SEACV presenta un nivel<br />

intermedio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y complejidad; es<br />

<strong>de</strong>cir, el segundo <strong>de</strong> los tres niveles existentes.<br />

Analicemos las ocho variables que estudian<br />

y las conclusiones que proponen (tabla 1).<br />

1. PRESIDENCIA Y JUNTA<br />

DIRECTIVA<br />

Según los estatutos, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la SEACV<br />

<strong>de</strong>be proponer a la junta directiva (JD) el plan<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la sociedad, impulsando y<br />

dirigiendo sus tareas. En este sentido, hay que<br />

reconocer que las activida<strong>de</strong>s y problemas <strong>de</strong><br />

los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l siglo XXI y <strong>de</strong> sus JD, han<br />

sido bien diferentes <strong>de</strong> aquellos que les precedieron<br />

(fig. 1) (véase capítulo 3).<br />

El mayor problema <strong>de</strong>l actual directivo <strong>de</strong> una<br />

sociedad científica es cómo «gestionar el co -<br />

nocimiento», cada vez más complejo y dinámico.<br />

En nuestra opinión, existen dos tipos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

directivas: funciones no <strong>de</strong>legadas y<br />

<strong>de</strong>legadas. Nosotros (los médicos), al tener<br />

escasa formación gestora, estamos obligados<br />

a confiar y <strong>de</strong>legar en los miembros <strong>de</strong> la jun-<br />

Tabla 1. Informe Prisma sobre las socieda<strong>de</strong>s científicas en España.<br />

ta permanente y directiva (vicepresi<strong>de</strong>ntes,<br />

secretario, tesorero y vocales), así como a optar<br />

por la externalización <strong>de</strong> algunos servicios<br />

(p. ej., asesor fiscal o gabinete <strong>de</strong> prensa), como<br />

posteriormente comentaremos.<br />

Pienso sinceramente que nuestra JD es la primera<br />

que ha dado realmente una participación<br />

activa, con responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>legadas,<br />

a los vocales <strong>de</strong> la JD. De momento, los resultados<br />

no pue<strong>de</strong>n ser más satisfactorios y vol-<br />

Figura 1. Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la SEACV, <strong>de</strong>l siglo XXI. De<br />

<strong>de</strong>recha a izquierda: Marco-Luque (1997-2001), Vaquero<br />

(2001-2005), Cairols (2005-2009) y Lozano (2009-).<br />

Variables estudiadas Conclusión = Acción a realizar<br />

1. Presi<strong>de</strong>nte y junta directiva 1. Formación en gestión <strong>de</strong>l conocimiento<br />

2. Número <strong>de</strong> socios / características 2. Crecimiento/intereses diversos<br />

3. Organización 3. Promover la investigación clínica<br />

4. Gestión y profesionalización <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> 4. Equipos directivos + personal laboral<br />

5. Demandas <strong>de</strong> los socios 5. Nuevos servicios (y congresos)<br />

6. Formación médica continuada (FMC) 6. Planes acreditados <strong>de</strong> formación<br />

7. Comunicación/relación con agentes sociales* 7. Área <strong>de</strong> prensa y comunicación<br />

8. Financiación 8. Estrategias <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> capital<br />

* <strong>Sociedad</strong>es científicas, universidad, Colegios <strong>de</strong> Médicos, Administración Sanitaria, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!