14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONGRESOS Y JORNADAS DE LA SEACV 155<br />

mismo la puesta en marcha, en 1992, <strong>de</strong>l Capítulo<br />

<strong>de</strong> Flebología y en 1996 <strong>de</strong>l Capítulo <strong>de</strong><br />

Diagnóstico Vascular no Invasivo, van a suponer<br />

un importante aporte <strong>de</strong> temas <strong>de</strong> esa patología<br />

y <strong>de</strong> esas técnicas en el seno <strong>de</strong> nuestras<br />

jornadas y congresos.<br />

Durante la primera mitad <strong>de</strong> esta época, las técnicas<br />

endovasculares, salvo muy contadas y no<br />

muy amplias excepciones, han continuado en<br />

manos <strong>de</strong> los angiorradiólogos, que ahora se<br />

llaman a sí mismos radiólogos intervencionistas,<br />

habiendo creado una seudoespecialidad con<br />

esa <strong>de</strong>nominación. Los cirujanos vasculares<br />

con una actitud que piadosamente, y en el mejor<br />

<strong>de</strong> los casos, podríamos consi<strong>de</strong>rar indolente,<br />

no han mostrado mayor interés por ellas. Pero<br />

el doctor <strong>de</strong>scribe Parodi la técnica <strong>de</strong> resolución<br />

<strong>de</strong> aneurismas <strong>de</strong> aorta abdominal infrarrenal,<br />

por medio <strong>de</strong> una prótesis metálica<br />

recubierta implantada en ellos a través <strong>de</strong> un<br />

abordaje femoral por vía inguinal. Este método<br />

es rápidamente asumido por los radiólogos<br />

que, dada su formación técnica y <strong>de</strong>dicación a<br />

lo largo <strong>de</strong> los últimos años, lo consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong><br />

su ámbito exclusivo. Con el lema <strong>de</strong> «¡Hasta<br />

ahí podríamos llegar!», <strong>de</strong>spierta la dormida<br />

conciencia <strong>de</strong> los cirujanos vasculares y se<br />

intenta recuperar el terreno. Des<strong>de</strong> 1994,<br />

se inicia, en colaboración radiólogo-cirujano<br />

vascular en las salas <strong>de</strong> radiología, la implantación<br />

paulatina <strong>de</strong> la técnica, en el Hospital<br />

Clínico <strong>de</strong> Barcelona, La Paz <strong>de</strong> Madrid y<br />

General <strong>de</strong> Lugo. A principios <strong>de</strong> 19<strong>98</strong>, se inicia<br />

su implantación en quirófano en el Hospital<br />

Miguel Servet <strong>de</strong> Zaragoza. Posteriormente,<br />

se va generalizando en los diversos centros en<br />

uno u otro <strong>de</strong> los escenarios y se acuña el término<br />

cirugía endovascular. Las jornadas <strong>de</strong><br />

esta etapa van a ir marcadas por el uso <strong>de</strong> las<br />

guías clínicas y el aldabonazo que supuso la<br />

endovascular a nivel aórtico; tanto es así que,<br />

ya en 1999, en Almería el doctor Matas presenta<br />

el Registro <strong>de</strong> Cirugía Endovascular,<br />

cuya redacción le había sido encargada por<br />

la junta directiva<br />

En la etapa actual <strong>de</strong> los años 2000, ha habido<br />

una verda<strong>de</strong>ra explosión, en mayor o menor<br />

grado, <strong>de</strong> las técnicas endovasculares en prácticamente<br />

todos los equipos vasculares <strong>de</strong>l país<br />

y en general en todo el mundo. Tanto es así<br />

que fue preciso modificar el consenso TASC<br />

ante esta situación, redactándose el consenso<br />

TASC II, que contempla la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las<br />

nuevas y prolíficas técnicas. Son muchos los<br />

centros en nuestro país que realizan estas técnicas<br />

a varios niveles y sectores, y que incluso<br />

se especializan o a veces «son especializados<br />

por los colegas» en un sector <strong>de</strong>terminado a<br />

tenor <strong>de</strong> los programas que se organizan. No<br />

voy a citar nombres ni centros que están en la<br />

mente <strong>de</strong> todos, pero es bien cierto que hay<br />

equipos verda<strong>de</strong>ramente expertos en aorta<br />

abdominal, aorta torácica en todas sus variantes,<br />

territorio carotí<strong>de</strong>o, técnicas híbridas e<br />

incluso en ese maremagnum que es el sector<br />

femoropoplíteo y el <strong>de</strong> los troncos distales.<br />

En el año 2004, se creó el Capítulo <strong>de</strong> Cirugía<br />

Endovascular que, aunque pueda suponer una<br />

fractura semántica <strong>de</strong> la <strong>de</strong>seable unidad <strong>de</strong> la<br />

Cirugía Vascular, ha sido un claro estímulo en<br />

el aprendizaje y realización <strong>de</strong> estas técnicas,<br />

parte muy importante <strong>de</strong> nuestra especialidad.<br />

A lo largo <strong>de</strong> toda esta etapa, las comunicaciones<br />

y trabajos sobre estas técnicas siempre han<br />

estado presentes en número muy importante.<br />

LAS JORNADAS<br />

Comentados <strong>de</strong> forma general los contenidos,<br />

vamos a referir algunas particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

distintas ediciones <strong>de</strong> las jornadas y también,<br />

si se presta, algunas observaciones. Esta exposición<br />

necesariamente va a <strong>de</strong>jar cosas en el<br />

tintero, pero el alcance <strong>de</strong> este capítulo y lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!