14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FORMACIÓN CONTINUADA EN LA SEACV 225<br />

En EE.UU., hay más <strong>de</strong> 2.500 agentes acreditadores:<br />

aca<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> medicina, hospitales,<br />

socieda<strong>de</strong>s médicas y socieda<strong>de</strong>s científicas.<br />

En el sector comercial, están la industria, las<br />

firmas médicas, las empresas <strong>de</strong> comunicaciones,<br />

etc., que constituyen un sistema bastante<br />

complejo.<br />

En Europa, los diversos sistemas existentes<br />

en los distintos países hacen que <strong>de</strong>penda <strong>de</strong><br />

cada autoridad médica nacional. En este sentido,<br />

la Unión Europea <strong>de</strong> Médicos Espe cialistas<br />

(UEMS) intenta conseguir una coo -<br />

peración y unidad <strong>de</strong> acción, procurando<br />

armonizar y mejorar los programas <strong>de</strong> los<br />

especialistas médicos en Europa y pretendiendo<br />

transferir créditos y activida<strong>de</strong>s entre los<br />

diversos países y con EE.UU.<br />

En el ámbito europeo, el European Board of<br />

Vas cular Surgery (EBVS) <strong>de</strong> la UEMS tiene<br />

la responsabilidad <strong>de</strong> acreditar la calidad <strong>de</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación continuada<br />

<strong>de</strong> cirugía vascular en Euro pa. Des<strong>de</strong> 1999,<br />

el EBVS es una autoridad in<strong>de</strong>pendiente que<br />

otorga créditos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Europa a activida<strong>de</strong>s<br />

nacionales. Aprobó, el 2 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2003,<br />

en Dublín, unas pautas que trataban <strong>de</strong> estimular<br />

una saludable y clara relación entre los<br />

organizadores <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y la industria.<br />

Dichas guías están publicadas en la web<br />

<strong>de</strong>l EBVS y están subdivididas para los distintos<br />

participantes en las activida<strong>de</strong>s: organizadores,<br />

docentes, ponentes y patrocinadores<br />

<strong>de</strong> la industria.<br />

Existen, a<strong>de</strong>más, proyectos <strong>de</strong> recertificación<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2003, similares a la recertificación<br />

necesaria cada 5 años para el médico<br />

general en el Reino Unido. Esta recertificación<br />

también es necesaria para el médico general<br />

en los Países Bajos y Noruega.<br />

En España, en la década <strong>de</strong> 1990, diversas<br />

socieda<strong>de</strong>s científicas implantaron sus siste-<br />

mas propios <strong>de</strong> acreditación; alguno <strong>de</strong> los cuales,<br />

como el SAAP, todavía tiene vigencia parcial.<br />

Así, la <strong>Sociedad</strong> <strong>de</strong> Cirugía Plástica, Repa -<br />

radora y Estética fue pionera en la preocupación<br />

por or<strong>de</strong>nar la formación <strong>de</strong> sus asociados y<br />

puso en marcha en 1<strong>98</strong>7 un sistema <strong>de</strong> aval profesional<br />

y científico, que se obtenía con el justificante<br />

<strong>de</strong> asistencia a distintas activida<strong>de</strong>s.<br />

Poco <strong>de</strong>spués, emprendieron una tarea similar<br />

la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> Cirugía Ortopédica y<br />

Traumatología (1994), la <strong>de</strong> Radiología Médica<br />

(1996) y la <strong>de</strong> Cardiología (1997).<br />

Pero el primer sistema comprensivo <strong>de</strong> acreditación,<br />

básicamente inspirado en el sistema<br />

norteamericano, fue el <strong>de</strong>l Consejo Catalán<br />

<strong>de</strong> la Formación Médica Continuada, creado<br />

en 1<strong>98</strong>9 y que iniciaría su actividad acreditadora<br />

para el conjunto <strong>de</strong> la profesión médica<br />

catalana en 1997.<br />

La Comisión <strong>de</strong> Formación Continuada <strong>de</strong>l<br />

Sistema Nacional <strong>de</strong> Salud celebró su sesión<br />

constitutiva en enero <strong>de</strong> 19<strong>98</strong>, don<strong>de</strong> acordaba<br />

la creación <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> trabajo para<br />

el estudio, el análisis y la elaboración <strong>de</strong> los<br />

criterios generales <strong>de</strong> acreditación. Posterior -<br />

mente, en 1999, aprobó un acuerdo relativo<br />

a los principios generales <strong>de</strong> organización y<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l sistema acreditador <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación continuada, en el<br />

que establecía los requisitos mínimos que han<br />

<strong>de</strong> reunir las instituciones y organismos que<br />

solicitan reconocimiento para po<strong>de</strong>r impartir<br />

activida<strong>de</strong>s, así como las características<br />

<strong>de</strong> las mismas para que sean válidas en su capacidad<br />

formativa.<br />

En el año 2002, los Ministerios <strong>de</strong> Sanidad y<br />

Consumo y <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deporte<br />

firmaban con los consejos generales <strong>de</strong> colegios<br />

oficiales <strong>de</strong> médicos, farmacéuticos, veterinarios,<br />

odontoestomatólogos y enfermeras<br />

sendos convenios <strong>de</strong> colaboración en materia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!