14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74<br />

LEY 49/2002<br />

Dicha ley, publicada en el BOE, <strong>de</strong> 24 diciembre<br />

<strong>de</strong> 2002, señala que se pue<strong>de</strong>n beneficiar<br />

<strong>de</strong> una exención total en el impuesto aquellas<br />

fundaciones y asociaciones <strong>de</strong>claradas <strong>de</strong> utilidad<br />

pública que realicen cualquiera <strong>de</strong> las<br />

explotaciones económicas exentas, relacionadas<br />

en la lista cerrada <strong>de</strong>l artículo 7.º, entre<br />

las que se encuentra, entre otras, la asistencia<br />

sanitaria, aunque también se encuentran incluidas<br />

diversas activida<strong>de</strong>s como la formación<br />

profesional, edición, publicación y venta <strong>de</strong><br />

libros o revistas, e incluso la elaboración <strong>de</strong><br />

cursos y seminarios. Existen también unos<br />

requisitos (tabla 3) y se señala un apartado<br />

sumamente importante como es la obligatoriedad<br />

<strong>de</strong> llevar un registro y <strong>de</strong> elaborar una<br />

memoria económica (punto 9), aspectos en los<br />

que Hacienda se muestra inflexible a la hora<br />

<strong>de</strong> practicar una exención.<br />

Las exenciones previstas abarcan múltiples<br />

apartados y sería muy prolijo enumerarlos,<br />

pero fundamentalmente afectan a donativos<br />

dinerarios, convenios <strong>de</strong> colaboración, contra-<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

tos <strong>de</strong> patrocinio publicitario, cuotas <strong>de</strong> socios<br />

y el Impuesto sobre <strong>Sociedad</strong>es (IS). Ahora<br />

bien, todas las fundaciones, sin excepción,<br />

<strong>de</strong>ben presentar la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l IS por los<br />

rendimientos exentos y no exentos. Como se<br />

ha señalado con anterioridad, también las fundaciones<br />

acogidas a la exención plena, regulada<br />

por la Ley 49/2002, pue<strong>de</strong>n eximirse <strong>de</strong>l<br />

IAE, <strong>de</strong>l IBI, <strong>de</strong> la plusvalía municipal, <strong>de</strong> los<br />

rendimientos <strong>de</strong>l capital mobiliario, <strong>de</strong>l ITP,<br />

<strong>de</strong> los AJD y <strong>de</strong> los donativos <strong>de</strong> personas físicas<br />

o jurídicas, que, aunque en su conjunto no<br />

afecten significativamente a la FSEACV, sí que<br />

cobran especial importancia en otras fundaciones<br />

<strong>de</strong> ámbito sanitario con mayor capacidad<br />

<strong>de</strong> inversión.<br />

En el aspecto práctico, la posibilidad <strong>de</strong> exención<br />

total en el IRPF y en el IS, incluso para<br />

donativos dinerarios, representa una importante<br />

reducción <strong>de</strong> los gastos que <strong>de</strong>be afrontar<br />

la fundación. El plazo para <strong>de</strong>stinar las<br />

rentas obtenidas por la FSEACV a los fines<br />

fundacionales es <strong>de</strong> 4 años a partir <strong>de</strong>l ejercicio<br />

en el que se hayan obtenido los ingresos.<br />

Tabla 3. Requisitos <strong>de</strong> aplicación general para que entida<strong>de</strong>s sin fines lucrativos puedan acogerse al régimen fiscal<br />

especial <strong>de</strong> la Ley 49/2002<br />

1. Estar inscritas y rendir cuentas anualmente al Protectorado o Registro correspondiente<br />

2. Gratuidad <strong>de</strong> los cargos <strong>de</strong> patrono<br />

3. Deben perseguir fines <strong>de</strong> interés general<br />

4. Destinar a activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interés general, al menos, el 70% <strong>de</strong> sus rendimientos e ingresos, y el 30% restante,<br />

a aumentar el capital fundacional o las reservas (plazo <strong>de</strong> 4 años)<br />

5. No realizar explotaciones económicas ajenas a su objeto o finalidad estatutaria en más <strong>de</strong> un 40% <strong>de</strong> los<br />

ingresos totales <strong>de</strong> la entidad y siempre que no vulneren las normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la competencia<br />

6. Los fundadores o patronos no pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>stinatarios principales <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la entidad o disfrutar<br />

<strong>de</strong> sus bienes o servicios en condiciones especiales (se excluyen <strong>de</strong> este requisito las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación,<br />

asistencia social, <strong>de</strong>portivas, conservación <strong>de</strong>l patrimonio histórico español)<br />

7. Los administradores, que representan a fundaciones en entida<strong>de</strong>s mercantiles, <strong>de</strong>berán ejercer el cargo gratuitamente<br />

8. En caso <strong>de</strong> disolución, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stinar todo el patrimonio a activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interés general, realizadas por entida<strong>de</strong>s<br />

a las que sea <strong>de</strong> aplicación el régimen fiscal especial <strong>de</strong> esta Ley<br />

9. Cumplir las obligaciones contables y elaborar anualmente una memoria económica, en la que se especifiquen<br />

los ingresos y gastos <strong>de</strong>l ejercicio, i<strong>de</strong>ntificados por categorías y proyectos, y en la que se haga constar el porcentaje<br />

<strong>de</strong> participación en socieda<strong>de</strong>s mercantiles

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!