14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

224<br />

y no con vistas a obtener un nuevo título o<br />

diploma».<br />

La formación médica continuada (FMC), <strong>de</strong>finida<br />

como el conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que ayudan<br />

a adquirir unos conocimientos y unas habilida<strong>de</strong>s<br />

y actitu<strong>de</strong>s, que facilitan tener una<br />

competencia profesional, ayuda también a mantener<br />

y mejorar ésta. Ningún sistema pedagógico<br />

pue<strong>de</strong> asegurar a sus graduados una<br />

alta competencia profesional in<strong>de</strong>finidamente.<br />

La aparición <strong>de</strong> nuevos procesos, los cambios<br />

<strong>de</strong> prevalencia, morbilidad y manifestaciones<br />

<strong>de</strong> diversas enfermeda<strong>de</strong>s, así como la<br />

necesidad <strong>de</strong> una sistematización <strong>de</strong> nuevos<br />

procedimientos diagnósticos y terapéuticos<br />

obligan a la puesta al día <strong>de</strong> los conocimientos<br />

<strong>de</strong> los profesionales. Sin duda, la mejor<br />

motivación es la interna, que surge <strong>de</strong> cada<br />

profesional como una predisposición intelectual<br />

permanente que ha sido adquirida durante<br />

los años <strong>de</strong> formación universitaria.<br />

A pesar <strong>de</strong> su importancia, la formación médica<br />

continuada no es una formación reglada,<br />

lo que posibilita que cualquier agente, público<br />

o privado, pueda establecer sistemas <strong>de</strong> formación<br />

y sus correspondientes requisitos <strong>de</strong><br />

acreditación y realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s. En<br />

este sentido, durante muchos años, este afán<br />

<strong>de</strong> mantener al día los conocimientos era autodidacta,<br />

heterogéneo y se producía <strong>de</strong> forma<br />

ocasional. Hoy en día, la actualización <strong>de</strong> nuestros<br />

conocimientos representa no sólo una<br />

<strong>de</strong>manda personal, sino también una exigencia<br />

<strong>de</strong> la sociedad, cada vez más preocupada<br />

por la calidad <strong>de</strong> la asistencia sanitaria. La<br />

continua evolución <strong>de</strong> los avances médicos<br />

implica, en cierto modo, la especialización en<br />

áreas y una continua puesta al día <strong>de</strong> nuestro<br />

quehacer diario.<br />

La formación continuada <strong>de</strong>be conseguir satisfacer<br />

todas estas premisas, incentivarlas, y,<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

sobre todo, homologar y supervisar las distintas<br />

activida<strong>de</strong>s, para garantizar unos resultados<br />

que se correspondan con las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los profesionales y <strong>de</strong> la sociedad.<br />

REGULACIÓN DE LA<br />

FORMACIÓN CONTINUADA<br />

En la década <strong>de</strong> 1<strong>98</strong>0, la diversidad <strong>de</strong> la oferta<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación continuada, dirigida<br />

al colectivo médico, hacía imprescindible<br />

arbitrar sistemas <strong>de</strong> acreditación en aquellas<br />

que eran consi<strong>de</strong>radas relevantes para el mantenimiento<br />

<strong>de</strong> la competencia profesional.<br />

Las socieda<strong>de</strong>s científicas tienen como una<br />

<strong>de</strong> sus misiones organizar y promocionar activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> formación para sus asociados. Sin<br />

embargo, durante un largo período <strong>de</strong> tiempo,<br />

estas activida<strong>de</strong>s convivían con otras organizadas<br />

<strong>de</strong> forma anárquica, promocionadas<br />

por iniciativas particulares o <strong>de</strong> empresas paramédicas,<br />

que disponían <strong>de</strong> una mayor facilidad<br />

para la promoción <strong>de</strong> las mismas. Estas<br />

jornadas, cursos o reuniones aparecían sin respon<strong>de</strong>r<br />

a necesida<strong>de</strong>s y sin tener asegurado<br />

un nivel científico mínimo.<br />

En un inicio, la necesidad <strong>de</strong> acreditación <strong>de</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación continuada conllevó<br />

distintas situaciones en diversos países.<br />

En EE. UU., el American Committee Continue<br />

Medical Education (ACCME) elabora un programa<br />

para prácticamente todas las especialida<strong>de</strong>s<br />

(excepto los médicos <strong>de</strong> familia, que<br />

tienen un sistema propio) con activida<strong>de</strong>s<br />

voluntarias y necesarias para la recertificación,<br />

con dos niveles o categorías:<br />

a. Activida<strong>de</strong>s formalmente programadas.<br />

b. Enseñanza autodirigida: el especialista realiza<br />

su propio programa, a<strong>de</strong>cuado a su <strong>de</strong> -<br />

sarrollo personal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!