14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO X<br />

CAPÍTULO DE DIAGNÓSTICO<br />

VASCULAR NO INVASIVO<br />

Juan Fontcuberta García<br />

ORÍGENES<br />

El uso y la introducción <strong>de</strong> los ultrasonidos,<br />

como la «Doppler-sonografía», precisó <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l físico austríaco Christian<br />

Doppler (1803-1853), quien, en 1842, <strong>de</strong>scribió<br />

lo que <strong>de</strong>nominamos «efecto Doppler».<br />

Dicho efecto <strong>de</strong>scribe la modificación <strong>de</strong> la frecuencia<br />

<strong>de</strong> las vibraciones sonoras o <strong>de</strong> las<br />

radiaciones electromagnéticas, que se produce<br />

cuando la fuente <strong>de</strong> una emisión está en<br />

movimiento relativo respecto un observador.<br />

Su uso en medicina para el estudio hemodinámico<br />

<strong>de</strong> la circulación sanguínea, así como en<br />

el campo <strong>de</strong> la astronomía para <strong>de</strong>terminar la<br />

velocidad <strong>de</strong> los cuerpos celestes, resulta fundamental.<br />

Los estudios <strong>de</strong> imagen <strong>de</strong> las estructuras vasculares<br />

son claramente un requisito para realizar<br />

un plan <strong>de</strong> intervención terapéutica. La<br />

arteriografía fue introducida para el estudio<br />

<strong>de</strong> las arterias cerebrales en 1927 por Moniz,<br />

y, en 1929, por Dos Santos, que la introdujo<br />

para el estudio <strong>de</strong> la aorta abdominal. Des<strong>de</strong><br />

un principio, la arteriografía proporcionó una<br />

<strong>de</strong>tallada información anatómica <strong>de</strong> la luz vas-<br />

109<br />

cular, pero no resultó a<strong>de</strong>cuada para el estudio<br />

<strong>de</strong> la fisiología arterial y venosa, ni para el<br />

estudio <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s vasculares.<br />

Estas limitaciones <strong>de</strong> la arteriografía estimularon<br />

la aplicación <strong>de</strong> los test fisiológicos en<br />

la evaluación <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s vasculares.<br />

Inicialmente, los test fisiológicos se <strong>de</strong>sarrollaron<br />

en ambientes <strong>de</strong> investigación, pero su<br />

carácter no invasivo los convirtió en i<strong>de</strong>ales<br />

para su extensión al ámbito clínico. Sin embargo,<br />

muchos cirujanos vasculares tradicionales<br />

no comprendieron a<strong>de</strong>cuadamente la importancia<br />

<strong>de</strong> la información hemodinámica, <strong>de</strong><br />

manera que adoptaron con lentitud los cambios<br />

producidos por los test fisiológicos. Ellos<br />

seguían pensando que la exploración física y<br />

la palpación <strong>de</strong> pulsos eran suficientes en la<br />

exploración <strong>de</strong>l paciente vascular.<br />

En la tabla 1, se exponen los principales avances<br />

que se han producido en la historia <strong>de</strong> los<br />

ultrasonidos vasculares. La mayoría <strong>de</strong> los mismos<br />

son atribuibles al doctor D. Eugene Strandness,<br />

Jr., quien se <strong>de</strong>dicó, durante toda su vida<br />

profesional, a las aplicaciones <strong>de</strong> los test vasculares<br />

no invasivos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!