14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO XXII<br />

FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS<br />

EN ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA<br />

VASCULAR EN ESPAÑA Y EUROPA<br />

José María Gutiérrez Julián, Francisco Álvarez Marcos y Lino Camblor Santervás<br />

LOS INICIOS<br />

DE LA FORMACIÓN<br />

EN ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA<br />

VASCULAR EN ESPAÑA<br />

En la década <strong>de</strong> los años 1950, paralelamente<br />

al inicio <strong>de</strong> la Cirugía Vascular en Europa<br />

y EE.UU., en cuyos comités <strong>de</strong> constitu -<br />

ción estaba integrado el doctor Fernando<br />

Martorell, él mismo inicia en Barcelona en<br />

la Clínica Platón, el primer núcleo <strong>de</strong> formación<br />

en <strong>Angiología</strong> <strong>de</strong> España. Integraban<br />

dicho grupo los doctores Alberto Martorell,<br />

Tomás Alonso, Oscar Boado, Víctor Salleras,<br />

Jaime Palou, Luis Oller-Crosiet, José Valls<br />

Serra, V. Pallarés y José M.ª Zaldúa. Éste constituye<br />

el núcleo <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> la especialidad.<br />

Al comenzar los años 1960 existe a<strong>de</strong>más,<br />

en la Clínica Corachán y en el Instituto<br />

Neurológico <strong>de</strong> Barcelona, otro grupo alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l doctor Rodríguez Arias, integrado<br />

por los doctores Sala-Planell y Cap<strong>de</strong>vila.<br />

305<br />

En el año 1964, se encuentra ya en funcionamiento<br />

el primer Servicio Asistencial autónomo<br />

<strong>de</strong>l Hospital General <strong>de</strong> Asturias, creado<br />

y dirigido por el doctor José M.ª Cap<strong>de</strong>vila,<br />

en Oviedo, que inicia la docencia en España<br />

me diante un programa pionero <strong>de</strong> formación<br />

con el sistema <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia americano.<br />

Ulterior mente, es adoptado el mismo sistema<br />

por la Clínica Puerta <strong>de</strong> Hierro, bajo la<br />

dirección <strong>de</strong>l doctor Diego Figuera.<br />

Al comenzar la década <strong>de</strong> 1970 se abren los<br />

servicios <strong>de</strong> Santa Cruz y San Pablo (doctor<br />

Sala Planell) y Francisco Franco (<strong>de</strong>spués Valle<br />

D’Hebrón) (doctor Sobregrau) <strong>de</strong> Barcelona.<br />

Igualmente, en el Hospital Clínico <strong>de</strong> Santiago<br />

<strong>de</strong> Compostela (<strong>de</strong>spués General <strong>de</strong> Galicia),<br />

el doctor Pintos con sus ayudantes arranca<br />

lo que <strong>de</strong>spués constituiría el servicio actual,<br />

<strong>de</strong>sarrollándose a la vez las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Fundación Jiménez Díaz <strong>de</strong> Madrid (doctor<br />

Pare<strong>de</strong>ro), <strong>de</strong>l Clínico <strong>de</strong> Valladolid (doc -<br />

tor A. Mateo) y el <strong>de</strong>l Hospital Virgen <strong>de</strong> las<br />

Nieves en Granada (doctor Cabrera).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!