14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110<br />

Tabla 1. Principales avances <strong>de</strong>l laboratorio vascular (según Zierler).<br />

1965 Pletismografía <strong>de</strong> anillos <strong>de</strong> mercurio<br />

1967 Doppler continuo<br />

1974 Eco-doppler<br />

1<strong>98</strong>0 Eco-doppler color. Power Doppler.<br />

1<strong>98</strong>3 Acreditaciones (ARDMS-RVT)<br />

1992 Homologaciones <strong>de</strong> laboratorios (ICALVL)<br />

En 1965, Strandness y Bell publicaron un<br />

suplemento en el Annals of Surgery, don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>scribía la utilización <strong>de</strong> la pletismografía<br />

mediante anillos <strong>de</strong> mercurio en la investigación<br />

<strong>de</strong> la enfermedad vascular. Esta exploración<br />

era compleja en su ejecución y no tuvo<br />

aceptación fuera <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> investigación.<br />

Sin embargo, sirvió para establecer los<br />

cimientos <strong>de</strong> otros test fisiológicos, todavía<br />

empleados hoy en día: la medición <strong>de</strong> la presión<br />

arterial segmentaria <strong>de</strong> las extremida<strong>de</strong>s<br />

y los registros <strong>de</strong> volúmenes <strong>de</strong> pulso.<br />

Strandness, Schultz y Sumner publicaron el<br />

primer artículo don<strong>de</strong> se mencionaba el uso<br />

<strong>de</strong>l Doppler <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> onda continua para<br />

la evaluación clínica <strong>de</strong> la enfermedad arterial<br />

periférica (EAP), en 1967. Hoy en día, todavía<br />

sigue siendo un dispositivo esencial en los<br />

mo<strong>de</strong>rnos laboratorios vasculares (fig. 1).<br />

A principios <strong>de</strong> los años 1970, la ultrasonografía<br />

en modo B se empezó a <strong>de</strong>sarrollar para<br />

usos médicos en los tejidos blandos. Un grupo<br />

<strong>de</strong> investigadores <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

Washington comenzó a utilizar un rudimentario<br />

sistema <strong>de</strong> imagen en modo B para la<br />

investigación <strong>de</strong> la enfermedad carotí<strong>de</strong>a<br />

extracraneal. Sin embargo, se <strong>de</strong>mostró que<br />

las propieda<strong>de</strong>s acústicas <strong>de</strong> la placa, <strong>de</strong>l trombo<br />

y <strong>de</strong>l flujo arterial eran tan similares que<br />

la baja resolución en modo B no podía dis-<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

ARDMS: American Registry of Diagnostic Medical Sonographers<br />

ICAVL: Intersocietal Commission for the Accreditation of Vascular Laboratories<br />

RVT: Registered Vascular Technologist<br />

Figura 1. Doctor Eugene Strandness, Jr.<br />

tinguir entre ellos. Posteriormente, se <strong>de</strong>sarrolló<br />

el eco-Doppler (duplex scanning), consistente<br />

en la combinación <strong>de</strong> la imagen en modo<br />

B con la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l flujo mediante Doppler.<br />

Los bioingenieros <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!