14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

114<br />

<strong>de</strong> modo que técnicos, a<strong>de</strong>cuadamente entrenados,<br />

resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los últimos años <strong>de</strong> la<br />

especialidad y cirujanos vasculares acreditados<br />

se repartan la carga <strong>de</strong> trabajo, según su<br />

disponibilidad y cualificación. Por ello, las diferentes<br />

socieda<strong>de</strong>s vasculares europeas y americanas<br />

han potenciado organismos que velan<br />

por el control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> las exploraciones<br />

vasculares a través <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> acreditación<br />

personal y sistemas <strong>de</strong> homologación <strong>de</strong><br />

los propios laboratorios vasculares. Asimismo,<br />

es conveniente y necesario agrupar todos los<br />

equipos <strong>de</strong> diagnóstico en un mismo espacio<br />

físico con suficiente dimensión, bien ventilado<br />

y con una dotación informática a<strong>de</strong>cuada<br />

para trabajar con registros <strong>de</strong> imágenes y<br />

bases <strong>de</strong> datos, en el entorno <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong><br />

red hospitalaria. La complejidad <strong>de</strong> la actividad<br />

<strong>de</strong> los laboratorios vasculares requiere<br />

la figura <strong>de</strong> un coordinador o director, que se<br />

preocupe <strong>de</strong> la buena organización <strong>de</strong>l trabajo<br />

y <strong>de</strong> su eficacia, distribuya el trabajo, según<br />

el nivel <strong>de</strong> cualificación <strong>de</strong>l personal, asesore<br />

en aquellas exploraciones que entrañan dificulta<strong>de</strong>s,<br />

promueva estudios <strong>de</strong> validación <strong>de</strong><br />

las exploraciones, estimule la acreditación <strong>de</strong>l<br />

personal y homologación <strong>de</strong>l laboratorio vascular,<br />

y solicite recursos técnicos y humanos<br />

ante la jefatura o dirección <strong>de</strong>l hospital. La<br />

organización <strong>de</strong> los laboratorios vasculares<br />

queda perfectamente <strong>de</strong>finida en el documento<br />

marco y en el reglamento sobre la homologación<br />

<strong>de</strong> los laboratorios vasculares no invasivos<br />

en España (8), aprobados por la asamblea<br />

general ordinaria <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular (Barcelona, 3<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2000).<br />

ACTIVIDADES CIENTÍFICAS<br />

El CDVNI-SEACV promueve la celebración<br />

anual <strong>de</strong> un curso <strong>de</strong> actualización en <strong>de</strong>terminadas<br />

materias, propias <strong>de</strong>l diagnóstico no<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

invasivo, con la organización <strong>de</strong> mesas redondas,<br />

comunicaciones magistrales por personalida<strong>de</strong>s<br />

relevantes en el ámbito nacional e<br />

internacional, y la lectura <strong>de</strong> comunicaciones<br />

científicas. Este curso <strong>de</strong> actualización se<br />

hace coincidir, en los últimos años, con el curso<br />

preparatorio para el examen <strong>de</strong> acreditación<br />

personal, que se viene celebrando <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el año 2000. El CDVNI está comprometido,<br />

<strong>de</strong> este modo, con el conjunto <strong>de</strong> la SEACV en<br />

la elaboración <strong>de</strong> protocolos, estándares y<br />

manuales, en los que se pue<strong>de</strong> encontrar el<br />

conjunto básico <strong>de</strong> conocimientos necesarios<br />

para aquella parte correspondiente a la formación<br />

teórica <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong> acreditación personal.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> estas guías y manuales<br />

está publicada y disponible en la página<br />

web <strong>de</strong> nuestro Capítulo (www.cdvni.org).<br />

Dichas guías y dichos manuales están formados<br />

por los siguientes títulos:<br />

1. Martorell MP, Escribano JM, Vila R, Puras<br />

E. Guía básica para el estudio no invasivo<br />

<strong>de</strong> los troncos supra-aórticos en el laboratorio<br />

vascular. Documento <strong>de</strong> consenso <strong>de</strong>l<br />

CDVNI-SEACV. <strong>Angiología</strong>. 1999;51:55-<br />

70.<br />

2. Cuenca J, Gómez F, Juan J, López C, Menén<strong>de</strong>z<br />

MA, Moreno J, et al. Informe <strong>de</strong>l Capítulo<br />

<strong>de</strong> Diagnóstico Vascular no Invasivo<br />

(CDVNI) <strong>de</strong> la SEACV sobre la encuesta<br />

Capacitación <strong>de</strong>l resi<strong>de</strong>nte en pruebas <strong>de</strong> diagnóstico<br />

vascular no invasivo. <strong>Angiología</strong>. 2000;<br />

52:83-5.<br />

3. Aracil E, Vila R, <strong>de</strong> Benito L, Miralles M.<br />

Guía básica <strong>de</strong>l seguimiento no invasivo <strong>de</strong><br />

la cirugía arterial. <strong>Angiología</strong>. 2001;53:89-<br />

110.<br />

4. Capítulo <strong>de</strong> Diagnóstico Vascular no Invasivo.<br />

Exploración mediante ecodoppler <strong>de</strong><br />

la insuficiencia venosa aguda (trombosis<br />

venosa). Guía básica para el diagnóstico no<br />

invasivo <strong>de</strong> la insuficiencia venosa. 2001.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!