14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESIDENTES DE LA SEACV 27<br />

Figura 7. VII presi<strong>de</strong>nte SEACV: Gonzalo Pintos Díaz<br />

(1<strong>98</strong>1-1<strong>98</strong>5).<br />

Medicina en su ciudad natal, licenciándose con<br />

premio extraordinario en el año 1955. Después<br />

<strong>de</strong> su estancia en París con el profesor Charles<br />

Dubost, en el año 1956, retorna a Santiago <strong>de</strong><br />

Compostela en 1957 y se integra en el Departamento<br />

Universitario <strong>de</strong> Cirugía <strong>de</strong>l profesor<br />

José Luis Puente Domínguez.<br />

El profesor Puente Domínguez, que llega a<br />

Santiago <strong>de</strong> Compostela como catedrático <strong>de</strong><br />

Cirugía en el año 1954, estructura su Cátedra<br />

y Departamento hospitalario en el Hospital<br />

Clínico Universitario por especialida<strong>de</strong>s quirúrgicas,<br />

integrando en él, a pesar <strong>de</strong> no ser<br />

reconocida oficialmente como tal en aquel<br />

momento, la cirugía vascular y nombrando<br />

como encargado <strong>de</strong> la misma al doctor Pintos,<br />

que se hace cargo <strong>de</strong> la atención medicoquirúrgica<br />

<strong>de</strong> los enfermos vasculares y pasa a<br />

ser profesor adjunto <strong>de</strong> Patología Quirúrgica<br />

con <strong>de</strong>dicación exclusiva a la enseñanza <strong>de</strong><br />

la patología vascular, introduciendo un amplio<br />

programa sobre esta materia en el <strong>de</strong> Patología<br />

Quirúrgica, correspondiente a la licenciatura<br />

<strong>de</strong> Medicina y Cirugía. No cabe duda <strong>de</strong> que<br />

ello facilitó en la década <strong>de</strong> 1960, cuando se<br />

crean los primeros servicios vasculares <strong>de</strong>l<br />

país, que la referida sección se transformara<br />

en servicio.<br />

Debe consi<strong>de</strong>rarse, pues, al doctor Pintos como<br />

uno <strong>de</strong> los pioneros en España en comenzar<br />

con una <strong>de</strong>dicación exclusiva a la atención <strong>de</strong><br />

los pacientes vasculares en los hospitales clínicos<br />

universitarios y a la docencia exclusiva<br />

<strong>de</strong> la cirugía vascular <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

Patología Quirúrgica <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Medicina.<br />

Posteriormente, en torno a él se fue formando<br />

un grupo <strong>de</strong> especialistas que fueron ejerciendo<br />

su labor en ambas facetas: asistencial<br />

para los pacientes <strong>de</strong>l hospital clínico y docente<br />

para los alumnos <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Medicina.<br />

Entre ellos <strong>de</strong>stacamos al profesor<br />

Manuel Martínez Pérez, continuador <strong>de</strong> su<br />

labor docente y asistencial.<br />

Fue vocal en la primera Comisión Nacional<br />

<strong>de</strong> la especialidad <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía<br />

Vascular (1979).<br />

Su faceta investigadora estuvo presente en su<br />

quehacer diario. En 1969, junto al doctor Robledo,<br />

recibió el Premio Martorell (en su primera<br />

convocatoria, pues antes se <strong>de</strong>nominaba<br />

Premio Anual <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>) por su comunicación<br />

titulada Linfe<strong>de</strong>ma por reflujo quiloso.<br />

El 17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1<strong>98</strong>1, coincidiendo con la<br />

celebración <strong>de</strong>l Congreso Anual <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

<strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong>/Jornadas Angiológicas<br />

<strong>Española</strong>s en Santiago <strong>de</strong> Compostela,<br />

fue elegido presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular, permaneciendo<br />

en el cargo hasta junio <strong>de</strong> 1<strong>98</strong>5 (al ser<br />

reelegido en Oviedo durante el año 1<strong>98</strong>3).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!