14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO XXI<br />

INVESTIGACIÓN EN ANGIOLOGÍA<br />

Y CIRUGÍA VASCULAR<br />

Carlos Vaquero Puerta<br />

La historia <strong>de</strong> una sociedad científica es, por<br />

una parte, la <strong>de</strong> sus miembros y, por otra, las<br />

actuaciones que, con carácter más o menos<br />

colectivo, realizan sus gestores a lo largo <strong>de</strong>l<br />

tiempo.<br />

Cuando recibí el encargo <strong>de</strong> escribir este capítulo,<br />

realicé una pequeña revisión memorística<br />

<strong>de</strong> los más <strong>de</strong> 35 años <strong>de</strong> mi vinculación con<br />

la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía<br />

Vascular, y consi<strong>de</strong>ré qué tipo <strong>de</strong> valoración<br />

podía hacer y con qué criterio, si con uno crítico<br />

o, por el contrario, con otro más benevolente.<br />

Lo cierto es que no podríamos afirmar<br />

que las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la sociedad durante algunas<br />

épocas estuvieran muy vinculadas con la<br />

faceta investigadora. Posiblemente, por un lado,<br />

por el perfil <strong>de</strong> aquellos que la crearon, <strong>de</strong>sarrollaron<br />

y mantuvieron y, por otro, probablemente<br />

porque no era la actividad que en<br />

esos momentos se requería como prioritaria<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> conocimiento<br />

<strong>de</strong> la angiología y cirugía vascular.<br />

Una sociedad científica se entien<strong>de</strong> como «la<br />

asociación <strong>de</strong> personas con un soporte <strong>de</strong> reconocimiento<br />

administrativo, que, por una parte,<br />

tienen el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar una parcela <strong>de</strong>l<br />

saber y, por otra, transmitir el conocimien-<br />

291<br />

to». Tenemos que consi<strong>de</strong>rar que «investigación»<br />

es casi toda actividad <strong>de</strong>stinada a<br />

incrementar la información en un campo <strong>de</strong><br />

conocimiento y, por lo tanto, hay que consi<strong>de</strong>rar,<br />

aplicando este criterio, muchas más activida<strong>de</strong>s<br />

que aquellas que clásicamente se han<br />

relacionado con la investigación, a veces vinculadas<br />

a comportamientos clásicos estereotipados<br />

muy relacionados con profesionales<br />

que realizan ta reas en laboratorios que se presentan<br />

con el perfil <strong>de</strong> investigación, sin consi<strong>de</strong>rar<br />

otras actuaciones más cotidianas, pero<br />

que contribuyen a incrementar el conocimiento<br />

y que suelen estar vinculadas a las propias<br />

tareas asistenciales.<br />

La investigación, por lo tanto, no es una actividad<br />

privativa y exclusivista <strong>de</strong> un sector <strong>de</strong><br />

los miembros <strong>de</strong> una sociedad científica que<br />

<strong>de</strong>sarrollan un tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s con un<br />

patrón muy estereotipado, sobre todo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la imagen que se tiene <strong>de</strong> la actividad investigadora<br />

por parte <strong>de</strong> la sociedad. Si <strong>de</strong>finimos<br />

la «investigación biomédica» como «las<br />

activida<strong>de</strong>s realizadas con el objetivo <strong>de</strong> aportar<br />

al conocimiento algo nuevo al campo <strong>de</strong><br />

la medicina que se trate», los integrantes <strong>de</strong><br />

la <strong>Sociedad</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!