14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO XVI<br />

PÁGINAS WEB DE LA SEACV<br />

Martín Landaluce Chaves, Fernando Gallardo Pedrajas, Begoña Gonzalo Villanueva,<br />

Elena Marín Manzano, Josep Maria Romero Carro y Miguel Manso López<br />

EL USO DE INTERNET<br />

El 29 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1969, un estudiante <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> UCLA, Charles Klein, envió,<br />

tras un intento fallido, el primer mensaje entre<br />

dos or<strong>de</strong>nadores, localizados a 500 kilómetros<br />

<strong>de</strong> distancia: uno en la Universidad <strong>de</strong> UCLA<br />

(Los Ángeles) y el otro en la Univer sidad <strong>de</strong><br />

Standford (San Francisco). Para ello, se utilizó<br />

la red ARPANET. Esa acción, hoy tan<br />

común y sencilla, cambió el rumbo <strong>de</strong> la historia<br />

<strong>de</strong>l siglo XX para siempre: era el germen<br />

<strong>de</strong> In ternet. Fue en 1990 cuando se produjo<br />

la muerte <strong>de</strong> ARPANET y nació, gracias a Tim<br />

Berners-Lee, la World Wi<strong>de</strong> Web (WWW).<br />

Las nuevas tecnologías <strong>de</strong> la información y<br />

la comunicación (TIC) han cambiado nuestras<br />

vidas, nuestra manera <strong>de</strong> trabajar y nuestra<br />

manera <strong>de</strong> comunicarnos. Están modificando<br />

la forma en que acce<strong>de</strong>mos a la<br />

información y la forma <strong>de</strong> compartir dicha<br />

infor mación. La informática y la «revolución<br />

<strong>de</strong> Internet» se han convertido en algo absolutamente<br />

habitual en nuestro trabajo y ocio<br />

cotidianos. Trabajar, almacenar, compartir y<br />

transmitir información es básico en los profesionales<br />

<strong>de</strong> la salud. Según los expertos, la<br />

informática avanza en «años <strong>de</strong> perro» o, lo<br />

que es lo mismo, cada año en informática equivaldría<br />

a 7 años en la vida <strong>de</strong> un humano.<br />

Para lograr un a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Internet en el ámbito sanitario,<br />

hay que tener en cuenta que existen<br />

diversas barreras que frenan su adopción, entre<br />

las que cabe <strong>de</strong>stacar las siguientes.<br />

EL ACCESO A INTERNET<br />

209<br />

A pesar <strong>de</strong> que las nuevas tecnologías tienen<br />

gran penetración en muchos países, hay bastante<br />

<strong>de</strong>sigualdad en la accesibilidad a Internet<br />

entre territorios, así como entre niveles socioeconómicos<br />

(la <strong>de</strong>nominada «brecha digital»).<br />

En la actualidad, según los datos estadísticos<br />

<strong>de</strong> 2009 <strong>de</strong> Internet World Stats, se calcula<br />

que hay en el mundo la nada <strong>de</strong>spreciable cifra<br />

<strong>de</strong> 1.668 millones <strong>de</strong> personas que utilizan<br />

Internet, lo que supone un 24,7% <strong>de</strong> la población<br />

mundial. Sin embargo, este porcentaje<br />

está distribuido <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>sigual a lo largo<br />

<strong>de</strong>l planeta y varía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 6,7% en África hasta<br />

cifras <strong>de</strong> penetración <strong>de</strong>l 50,1% en Europa<br />

o el 73,9% en América <strong>de</strong>l Norte. En España,<br />

a fecha <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2009, sobre una<br />

población estimada <strong>de</strong> 40.525.002 habitantes,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!