14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2<strong>98</strong><br />

con una concienciación <strong>de</strong> que así <strong>de</strong>be ser<br />

por parte <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

do centes, haciendo compren<strong>de</strong>r a los resi<strong>de</strong>ntes<br />

esta situación. Se podría enten<strong>de</strong>r en épocas<br />

pasadas la poca importancia que se daba<br />

al aspecto investigador en la formación <strong>de</strong>l<br />

futuro especialista, si éste en múltiples ocasiones<br />

era <strong>de</strong>spreciado o mal consi<strong>de</strong>rado por<br />

un número importante <strong>de</strong> integrantes <strong>de</strong> nuestro<br />

colectivo <strong>de</strong> especialistas.<br />

FINANCIACIÓN<br />

A LA INVESTIGACIÓN<br />

Uno <strong>de</strong> los problemas fundamentales para realizar<br />

investigación es su financiación, <strong>de</strong> tal<br />

manera que sin ésta, ya sea <strong>de</strong> forma directa<br />

o indirecta, la investigación se consi<strong>de</strong>ra inviable.<br />

La financiación <strong>de</strong> la investigación en los<br />

proyectos que se han podido generar a lo largo<br />

<strong>de</strong>l tiempo ha sido escasa.<br />

Por una parte, está la financiación suministrada<br />

por parte <strong>de</strong> las instituciones tradicionalmente<br />

implicadas en la gestión <strong>de</strong> la investigación<br />

<strong>de</strong> los socios o grupos <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong><br />

y Cirugía Vascular, que ha sido muy limitada.<br />

Pocos servicios o grupos han conseguido<br />

ayudas <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Investigación Sanitaria<br />

(FIS), en primer lugar porque no se han planteado<br />

realizar un estudio con soporte económico;<br />

a<strong>de</strong>más, hay que tener en consi<strong>de</strong>ración<br />

lo elitista que fue al principio este organismo<br />

gubernamental, al conce<strong>de</strong>r las ayudas<br />

con concesiones muy dirigidas, perfil que todavía<br />

sigue manteniendo como criterio su here<strong>de</strong>ro:<br />

el Instituto <strong>de</strong> Salud Carlos III.<br />

Pocos proyectos han sido subvencionados a<br />

lo largo <strong>de</strong> las décadas <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la<br />

Socie dad y, cuando se ha obtenido el soporte<br />

económico, ha sido fundamentalmente para<br />

grupos <strong>de</strong> investigación, para estudios clínicos<br />

puntuales o más bien para estudios bási-<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

cos, aunque pertenecen a la faceta angiológica<br />

y no a la quirúrgica.<br />

La subvención <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> investigación<br />

por parte <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s autónomas ha<br />

sido mucho más flexible y, aunque no muchos<br />

proyectos se han beneficiado, sí que han existido<br />

algunos, sobre todo en comunida<strong>de</strong>s con<br />

gran soporte económico y a estudios, en algunos<br />

casos, <strong>de</strong> dudosa valía.<br />

Las ayudas por parte <strong>de</strong> la industria han venido<br />

a través <strong>de</strong> casas comerciales que han puesto<br />

en marcha acciones para posibles proyectos<br />

<strong>de</strong> investigación, a veces otorgando la<br />

subvención económica a estudios que ni tan<br />

siquiera tenían perfil <strong>de</strong> investigación y que<br />

a<strong>de</strong>más nunca tuvieron una difusión cien tí -<br />

fica.<br />

Llama la atención en la prospección que hemos<br />

hecho el dato curioso <strong>de</strong> que se ha dado financiación<br />

a proyectos <strong>de</strong> estudios presentados<br />

para obtener el soporte financiero <strong>de</strong> los cuales<br />

<strong>de</strong>sconocemos si se realizaron y que, posteriormente,<br />

nunca fueron difundidos o, si lo<br />

fueron, lo realizaron con un soporte <strong>de</strong> pequeño<br />

alcance, como es una comunicación, pero<br />

nunca en una revista científica.<br />

El grado <strong>de</strong> doctor, con la realización previa<br />

<strong>de</strong> la tesis doctoral, ha sido una cualificación<br />

durante mucho tiempo ignorada por algunos<br />

y <strong>de</strong>spreciada por la mayoría <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>. Estar en posesión <strong>de</strong> este<br />

grado académico no representaba nada, salvo<br />

el hecho <strong>de</strong> tener un perfil <strong>de</strong> ‹‹teórico›› y<br />

poco <strong>de</strong> ‹‹cirujano vascular››, salvo para algunos<br />

que, siendo la excepción, lo habían consi<strong>de</strong>rado<br />

un logro científico y <strong>de</strong>l que claramente<br />

presumían al diferenciarles <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>más. El grado <strong>de</strong> doctor es el máximo rango<br />

académico universitario que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

precisar una formación previa mediante la realización<br />

<strong>de</strong> unos cursos y posteriormente un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!