14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONGRESOS Y JORNADAS DE LA SEACV 145<br />

2003), San Sebastián (1961, 1977), Santiago<br />

<strong>de</strong> Compostela (1958, 1<strong>98</strong>1), Sevilla (1962,<br />

1<strong>98</strong>4) y Vigo (1970, 1993).<br />

LAS PORTADAS<br />

A lo largo <strong>de</strong> estos 55 años, la evolución <strong>de</strong><br />

nuestro país ha sido enorme en todos los aspectos,<br />

no sólo en la técnica sino también en el nivel<br />

<strong>de</strong> vida y educacional, la atención a la salud, los<br />

usos sociales, los valores éticos, los conceptos<br />

político-históricos y, por supuesto, en lo estético;<br />

todos ellos, en mayor o menor grado, han<br />

influido en la organización y contenido <strong>de</strong> las<br />

jornadas pero, ciñéndonos al último aspecto <strong>de</strong><br />

los mencionados, es cuando menos curioso<br />

observar cómo su manifestación más evi<strong>de</strong>nte,<br />

las portadas <strong>de</strong> los programas, ha ido evolucionando<br />

con el paso <strong>de</strong> los años.<br />

Así pues, vemos que, en las primeras jornadas,<br />

estas portadas son meramente informativas,<br />

sobrias —casi espartanas—, señalando escue-<br />

tamente la reunión, su fecha y lugar, sin ninguna<br />

concesión al diseño; portadas que, vistas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra perspectiva actual, tienen, al<br />

igual que suce<strong>de</strong> con las películas, un cierto regusto,<br />

nostálgico y entrañable, a rancio (fig. 1).<br />

Con el paso <strong>de</strong> los años, la información sigue<br />

siendo escueta, pero las posibilida<strong>de</strong>s técnicas<br />

(y económicas) <strong>de</strong> impresión van introduciendo<br />

el color (fig. 2).<br />

Después aparecen el diseño y los monumentos<br />

emblemáticos relacionados con la se<strong>de</strong><br />

(fig. 3).<br />

Se plasman monumentos y reaparece algún<br />

caso <strong>de</strong> sobriedad gráfica; la información escrita<br />

adquiere algo más <strong>de</strong> presencia (fig. 4).<br />

La introducción <strong>de</strong> edificios y monumentos<br />

emblemáticos se mantiene, apareciendo arte<br />

mo<strong>de</strong>rno; la información gráfica (escritura,<br />

dibujos, logos) adquiere algo más <strong>de</strong> «peso<br />

visual» (fig. 5).<br />

Figura 1. Programas correspondientes a la primera década <strong>de</strong> las Jornadas Angiológicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!