14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PÁGINAS WEB DE LA SEACV 213<br />

en la red, sin duda la mayoría respon<strong>de</strong>ríamos<br />

Pub-Med. Sin embargo, eso no es así. La<br />

base <strong>de</strong> datos, don<strong>de</strong> primero buscan los médicos,<br />

es Google. Google es el buscador global<br />

más utilizado actualmente. El motor <strong>de</strong> búsqueda<br />

Fast Search & Transfer, conocido como<br />

FAST o como AllTheWeb.com, fue creado en<br />

la Universidad <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología <strong>de</strong><br />

Noruega (NTNU) en julio <strong>de</strong> 1997. Su sostén<br />

principal ha sido la búsqueda específica<br />

<strong>de</strong> multimedia. A modo <strong>de</strong> ejemplo, el conjunto<br />

<strong>de</strong> direcciones <strong>de</strong> FTP para MP3, WAV,<br />

RA y otros tipos <strong>de</strong> archivos multimedia es<br />

una <strong>de</strong> las colecciones más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la red.<br />

El Open Directory Project (ODP) ve la luz<br />

en 19<strong>98</strong>. Es el directorio más gran<strong>de</strong> y fraternal<br />

<strong>de</strong> la red, el cual es construido y mantenido<br />

por un gran número <strong>de</strong> voluntarios.<br />

Su principal misión es la <strong>de</strong> colaborar, <strong>de</strong> forma<br />

constructiva, en el crecimiento <strong>de</strong> Internet.<br />

El ODP aporta los medios necesarios para<br />

una organización eficiente y provee <strong>de</strong> información<br />

a los motores <strong>de</strong> búsqueda y portales<br />

más populares <strong>de</strong> la red, incluyendo Netscape<br />

Search, AOL Search, Google, Lycos, HotBot,<br />

Direct Hit y muchos otros.<br />

En mayo <strong>de</strong> 1997, en España, según datos facilitados<br />

a Europa Press por la Asociación para<br />

la Investigación <strong>de</strong> Medios <strong>de</strong> Comunicación<br />

(AIMC), el número <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong> Internet<br />

alcanzaba algo más <strong>de</strong> 1 millón (recor<strong>de</strong>mos<br />

que, en la actualidad, son más <strong>de</strong> 29 millones<br />

<strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong> Internet).<br />

En España, en julio <strong>de</strong> 1997, el número <strong>de</strong> hosts<br />

bajo el dominio «.es» era <strong>de</strong> 121.823. En abril<br />

<strong>de</strong> 2009, esta cifra se ha multiplicado por diez,<br />

alcanzando un total <strong>de</strong> 1.133.593 hosts con<br />

dominio «.es».<br />

En enero <strong>de</strong> 1997, los doctores Jordi Maeso<br />

y Albert Clará publicaron un editorial en la<br />

revista <strong>Angiología</strong>, titulado «Internet en an -<br />

gio lo gía», en el cual avanzan el amplio abanico<br />

<strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s, en su mayoría todavía<br />

en fases iniciales, que Internet ofrece en el<br />

campo <strong>de</strong> la angiología y cirugía vascular.<br />

Entre ellas <strong>de</strong>stacan la utilización <strong>de</strong>l correo<br />

electrónico, el acceso a bases <strong>de</strong> datos especializadas,<br />

la búsqueda bibliográfica, y ya avanzan,<br />

en un futuro próximo, la posibilidad <strong>de</strong><br />

realizar vi<strong>de</strong>oconferencias, la asistencia a congresos<br />

virtuales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> casa y la telemedicina<br />

y e-Salud. Concluyen el editorial ofreciendo<br />

a los lectores <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> «una relación periódica<br />

y explicada <strong>de</strong> aquellas «direcciones» útiles<br />

en nuestro campo, a fin <strong>de</strong> evitarles las<br />

horas <strong>de</strong> navegación que a menudo conlleva<br />

su localización».<br />

En este contexto, el 6 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1997,<br />

Meditex, en nombre <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>, registró<br />

el dominio «www.seacv.org» y, posteriormente,<br />

apareció la primera página <strong>de</strong> la SEACV,<br />

gracias al esfuerzo anónimo <strong>de</strong> algunos socios<br />

y a la colaboración <strong>de</strong> los Laboratorios Esteve.<br />

En su momento, esta página cumplió sus objetivos<br />

iniciales: crear una necesidad y subirse<br />

al imparable «tren on-line». En la figura 3,<br />

po<strong>de</strong>mos ver el aspecto que tenía la página<br />

principal <strong>de</strong> la web «www.seacv.org».<br />

A la hora <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> una página, las listas<br />

<strong>de</strong> las secciones principales <strong>de</strong> una web, es<br />

<strong>de</strong>cir, los menús <strong>de</strong> navegación, constituyen<br />

elementos fundamentales para la buena orientación<br />

<strong>de</strong> los usuarios. Conviene recordar que<br />

una web no tiene la consistencia y la cohesión<br />

física <strong>de</strong> un libro, pero los menús incrementan<br />

la unidad entre sus diversas partes.<br />

Por lo tanto, su función primordial no es otra<br />

que hacer visualmente explícita la estructura<br />

<strong>de</strong> una web.<br />

Como se pue<strong>de</strong> apreciar, «www.seacv.org» contenía<br />

un sencillo menú <strong>de</strong> navegación con los<br />

enlaces a las principales secciones <strong>de</strong> la web.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!