14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54<br />

En el año 1978, los miembros <strong>de</strong>l comité científico<br />

fueron los doctores Corell, Bonguera,<br />

Mateos, Viver y Gutiérrez Vallejo.<br />

En 1<strong>98</strong>0, fue nuevamente renovado, formando<br />

el comité científico los doctores Bongera,<br />

Viver, Cap<strong>de</strong>vila y Gutiérrez Vallejo.<br />

En la renovación realizada en el año 1<strong>98</strong>2, el<br />

comité científico quedó formado por los doctores<br />

Jurado, Siene, Vaquero Morillo y García<br />

Pumarino, siendo sustituido este último por<br />

razones <strong>de</strong> salud, por el doctor J. A. Jiménez<br />

Cossío en la asamblea <strong>de</strong>l año 1<strong>98</strong>3.<br />

Hasta la aprobación <strong>de</strong> un nuevo reglamento<br />

<strong>de</strong>l comité científico, que tuvo lugar en el congreso<br />

celebrado en la ciudad <strong>de</strong> Sevilla en el<br />

año 1<strong>98</strong>4, no existieron modificaciones significativas<br />

en la elección <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l<br />

comité científico, excepto la integración en el<br />

mismo, con voz y sin voto, <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong> la<br />

junta directiva.<br />

En la asamblea celebrada el día 2 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1<strong>98</strong>4, y en el contexto <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> propuestas<br />

sobre reglamentos en referencia a las relaciones<br />

<strong>de</strong> la SEACV con las diversas socieda<strong>de</strong>s<br />

regionales y a la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> honor, se aborda <strong>de</strong> nuevo el<br />

reglamento <strong>de</strong>l comité científico.<br />

Las modificaciones introducidas están <strong>de</strong>stinadas<br />

básicamente a reforzar las competencias<br />

aprobadas en el año 1976. Si bien introduce<br />

modificaciones novedosas, como la «<strong>de</strong> valorar<br />

los currículums <strong>de</strong> los aspirantes a miembro<br />

agregado o numerario <strong>de</strong> la sociedad»,<br />

también introduce precisiones como «que las<br />

<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l comité científico no serán nunca<br />

vinculantes para la junta directiva, sino que<br />

su misión será asesorar a la misma».<br />

En la asamblea <strong>de</strong>l año 1<strong>98</strong>6, son elegidos<br />

miembros <strong>de</strong>l comité científico los doctores R.<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

Torres, F. Vidal Barraquer, V. Cabrera y<br />

Barreiro Mouro, comité científico que es reelegido<br />

por un período <strong>de</strong> 2 años en 1<strong>98</strong>8.<br />

En el año 1990, se proce<strong>de</strong> a la renovación <strong>de</strong><br />

todos los miembros <strong>de</strong>l comité científico y queda<br />

integrado por los doctores M. Marco<br />

Luque, A. M. Mateo, M. Matas y F. Vaquero<br />

Morillo, comité científico que es renovado por<br />

2 años en 1992.<br />

En 1993, un año antes <strong>de</strong> la renovación, los<br />

doctores M. Marco Luque y M. Matas <strong>de</strong>jan<br />

el comité científico por haber entrado a formar<br />

parte <strong>de</strong> la junta directiva y, en su sustitución,<br />

la asamblea elige a los doctores R.<br />

Gesto y J. Marinel·lo.<br />

A partir <strong>de</strong> este año, la ca<strong>de</strong>ncia en la renovación<br />

<strong>de</strong>l comité científico se configura ya <strong>de</strong><br />

una forma constante, con la finalidad <strong>de</strong> que<br />

la misma corresponda a dos miembros y no<br />

a la totalidad y por períodos <strong>de</strong> 2 años.<br />

Así, en el año 1994, los doctores F. Vaquero y<br />

A. M. Mateo son sustituidos por los doctores<br />

M. Cairols y E. Ortiz (fig. 1).<br />

En 1995, son reelegidos los doctores R. Gesto<br />

y J. Marinel·lo por un nuevo período <strong>de</strong> 2 años,<br />

y, cuando en el año 1997, éstos cesan por haber<br />

agotado el período <strong>de</strong> 4 años, la asamblea elige<br />

a la doctora C. Cuesta y al doctor A. Rosendo.<br />

Un año más tar<strong>de</strong>, a los doctores M. Cairols<br />

y E. Ortiz les sustituyen los doctores J. M.<br />

Gutiérrez y P. Lozano.<br />

En el año 1999, la doctora C. Cuesta y el doctor<br />

A. Rosendo renuncian a la renovación por<br />

un nuevo período <strong>de</strong> 2 años, y son sustituidos<br />

por los doctores J. Serrano y Salmerón, que,<br />

al igual que los doctores J. M. Gutiérrez y P.<br />

Lozano en el año 2000, son renovados en el<br />

2001.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!