14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72<br />

colectivo genérico <strong>de</strong> personas. Los fines fundacionales<br />

pue<strong>de</strong>n modificarse, si no lo prohíbe/n<br />

el/los fundador/es. Ahora bien, siempre<br />

<strong>de</strong>berá justificarse la necesidad y conveniencia<br />

<strong>de</strong> dicha modificación.<br />

Otra diferencia sustancial entre ambas viene<br />

dada porque, en la sociedad existe un contrato<br />

esencialmente oneroso, ya que todos los<br />

socios, con sus aportaciones patrimoniales,<br />

preten<strong>de</strong>n repartir los beneficios. Esta posibilidad<br />

está expresamente prohibida en la fundación,<br />

en la que, en ningún caso, se pue<strong>de</strong>n<br />

repartir beneficios.<br />

La aportación <strong>de</strong> los fundadores <strong>de</strong> la FSE-<br />

ACV, cuando se constituye la Fundación, es<br />

un acto <strong>de</strong> cesión gratuita e irrevocable por el<br />

que la dotación fundacional pasa, <strong>de</strong> modo<br />

inseparable, a la Fundación sin que pueda<br />

revertir a los fundadores ni a ninguno <strong>de</strong> los<br />

patronos que constituyen el órgano <strong>de</strong> gobierno,<br />

quienes, a<strong>de</strong>más, han <strong>de</strong> ejercer el cargo <strong>de</strong><br />

patrono <strong>de</strong> forma gratuita. Tal vez es éste, si<br />

nos ponemos a analizar, uno <strong>de</strong> los conflictos<br />

más serios que se nos plantean, ya que la ley<br />

exige un compromiso <strong>de</strong> responsabilidad<br />

patrimonial <strong>de</strong> los patronos a cambio <strong>de</strong> que<br />

éstos realicen su labor <strong>de</strong> gestión sin una contraprestación<br />

económica. Es evi<strong>de</strong>nte que el<br />

compromiso adquirido por cada uno <strong>de</strong> los<br />

patronos va más allá <strong>de</strong> los condicionantes<br />

contractuales, lo que supone el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong><br />

dicho cargo, y su implicación está más bien<br />

vinculada al sentido <strong>de</strong> responsabilidad que,<br />

<strong>de</strong> forma altruista, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> aceptar.<br />

FINES FUNDACIONALES<br />

DE LA FSEACV<br />

Los fines fundacionales <strong>de</strong> la FSEACV han <strong>de</strong><br />

ser <strong>de</strong> interés general y han <strong>de</strong> beneficiar a un<br />

colectivo genérico <strong>de</strong> personas.<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

El capítulo I, artículo 3, apartado 1.º <strong>de</strong> la Ley<br />

50/2002 <strong>de</strong> Fundaciones, establece una amplia<br />

relación <strong>de</strong> los posibles fines <strong>de</strong> interés general.<br />

Entre ellos se mencionan, como más a<strong>de</strong>lante<br />

se comenta, los fines sanitarios como uno<br />

<strong>de</strong> los objetivos fundacionales. Asimismo, se<br />

contemplan la investigación científica, el <strong>de</strong>sarrollo<br />

tecnológico y otra serie <strong>de</strong> fines que,<br />

igualmente, se podrían incluir en las activida<strong>de</strong>s<br />

que <strong>de</strong>sempeña la SEACV. Un aspecto<br />

importante es que los beneficiarios <strong>de</strong> los fines<br />

fundacionales no pue<strong>de</strong>n ser ni los fundadores<br />

ni los patronos o familiares (hasta cuarto<br />

grado).<br />

La valoración <strong>de</strong> que el fin que ha propuesto<br />

la fundación responda al interés social y, por<br />

lo tanto, a la posibilidad <strong>de</strong> su constitución<br />

correspon<strong>de</strong> al Protectorado <strong>de</strong> Fundaciones.<br />

Este órgano, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Cultura, realiza dicho examen con carácter<br />

previo a la inscripción <strong>de</strong> la fundación y tiene<br />

una misión no solamente <strong>de</strong> control, sino también<br />

<strong>de</strong> apoyo, impulso y asesoramiento <strong>de</strong><br />

la misma. Hoy en día, se han abierto enormemente<br />

las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los fines que pue<strong>de</strong><br />

perseguir una fundación, frente a épocas<br />

anteriores, en las que únicamente se aceptaban<br />

fundaciones para fines benéficos.<br />

El fin para el que se crea la fundación <strong>de</strong>be<br />

reflejarse claramente en la escritura <strong>de</strong> constitución.<br />

Tal y como señala el artículo 3 <strong>de</strong> los<br />

Estatutos <strong>de</strong> la FSEACV, dicho fin se sintetiza<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la investigación y docencia<br />

para la prevención y el tratamiento <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s vasculares, todo ello con carácter<br />

altruista y exento <strong>de</strong> fines lucrativos.<br />

El artículo 23 <strong>de</strong> la Ley 50/2002 contiene los<br />

principios <strong>de</strong> actuación a los que está sometida<br />

la FSEACV. El principio básico es la aplicación<br />

<strong>de</strong> los recursos al cumplimiento <strong>de</strong><br />

dichos fines fundacionales, cuyo alcance vie-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!