14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIGURAS DESTACADAS DE LA ACV ESPAÑOLA: GOYANES 339<br />

maban en la asistencia a centros quirúrgicos<br />

europeos, lo que le permitió relacionarse en<br />

Edimburgo con el propio Lister, en Berlín con<br />

Bergmann, en Breslaw con Mikulicz.<br />

Las intervenciones que dieron más renombre<br />

a San Martín fueron la colostomía ilíaca<br />

con ano valvular, las amputaciones osteoplásticas<br />

y las vías <strong>de</strong> abordaje para la cirugía <strong>de</strong>l<br />

ganglio <strong>de</strong> Gasser o <strong>de</strong>l cáncer <strong>de</strong> lengua. Hizo<br />

contribuciones en el campo <strong>de</strong>l tratamiento<br />

<strong>de</strong> las neuralgias <strong>de</strong>l trigémino. Realizó resecciones<br />

<strong>de</strong>l trigémino y <strong>de</strong> los nervios maxilar<br />

superior e inferior. I<strong>de</strong>ó una técnica «<strong>de</strong><br />

escisión esfenoidal <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro afuera en la extirpación<br />

<strong>de</strong>l ganglio <strong>de</strong> Gasser». Esta intervención<br />

la presentó primero al XIV Congreso<br />

Médico Internacional, que tuvo lugar en<br />

Madrid en 1903, y en 1905 la publicó en El<br />

Siglo Médico acompañada <strong>de</strong> dos casos. Más<br />

tar<strong>de</strong>, probó la neurectomía <strong>de</strong> la segunda<br />

rama <strong>de</strong>l trigémino con orificación <strong>de</strong>l agujero<br />

redondo mayor. Pero las intervenciones<br />

en las que culminó la fama <strong>de</strong> San Martín se<br />

<strong>de</strong> sarrollaron en el campo <strong>de</strong> la naciente cirugía<br />

vascular. La práctica <strong>de</strong> las anastomosis<br />

arteriovenosas por él ensayada a nivel experimental<br />

durante varios años y llevada a la<br />

clínica humana fue el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

avances en la cirugía vascular, dando sus<br />

frutos pocos años más tar<strong>de</strong> en la ejecución<br />

por parte <strong>de</strong> su discípulo predilecto, Goyanes,<br />

<strong>de</strong>l primer bypass arterial en el hombre.<br />

Para po<strong>de</strong>r enten<strong>de</strong>r en todo su contexto las<br />

pioneras y originales contribuciones <strong>de</strong><br />

Goyanes a la cirugía vascular, es obligado<br />

hacer referencia a los trabajos experimentales<br />

vasculares <strong>de</strong> San Martín, en los que colaboró,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento y <strong>de</strong> manera<br />

muy intensa, el propio Goyanes.<br />

Des<strong>de</strong> 1896, San Martín estudia en el terreno<br />

experimental las técnicas <strong>de</strong> sutura arte-<br />

rial y anastomosis arteriovenosas (lo que él<br />

consi<strong>de</strong>raba como una verda<strong>de</strong>ra autotransfusión<br />

sanguínea que podía utilizarse en <strong>de</strong>terminadas<br />

situaciones).<br />

Todos estos trabajos <strong>de</strong> cirugía vascular experimental,<br />

y ulterior aplicación en la clínica<br />

(en dos casos), se encuentran <strong>de</strong>scritos <strong>de</strong> forma<br />

pormenorizada en un excelente texto científico<br />

que constituye el Discurso leído en la solemne<br />

sesión inaugural <strong>de</strong>l año 1902 en la Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Medicina (fig. 6).<br />

Figura 6. Portada <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> San Martín sobre<br />

cirugía circulatoria leído en la solemne sesión inaugural<br />

<strong>de</strong>l año 1902 en la Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Medicina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!