14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCIONES Y GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEACV 141<br />

puntos clave <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los próximos<br />

años.<br />

SECCIÓN DE MEDICINA<br />

VASCULAR-ANGIOLOGÍA<br />

Durante la preparación <strong>de</strong> su candidatura a la<br />

presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la SEACV, en la primavera <strong>de</strong><br />

2009, el profesor Lozano planteó como uno <strong>de</strong><br />

los objetivos <strong>de</strong> dicha candidatura la incentivación<br />

y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los aspectos angiológicos<br />

<strong>de</strong> la especialidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>,<br />

un tanto «marginados» en aras <strong>de</strong> los<br />

quirúrgicos y endovasculares. Para la consecución<br />

<strong>de</strong> tal objetivo, se planteó la formación<br />

<strong>de</strong> una sección específica <strong>de</strong>dicada a esta<br />

área <strong>de</strong> conocimiento, y se requirió mi implicación<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este proyecto.<br />

Diversos aspectos <strong>de</strong> la realidad actual justifican<br />

este proyecto. Por una parte, el sesgo a<br />

favor <strong>de</strong> los aspectos quirúrgicos y endovasculares<br />

ha llevado a una cierta <strong>de</strong>jación <strong>de</strong><br />

nuestras posibilida<strong>de</strong>s y responsabilida<strong>de</strong>s<br />

terapéuticas en manos <strong>de</strong> otros profesionales,<br />

con la progresiva pérdida <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> la<br />

<strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular en esta área.<br />

Dicha situación podría estar en la base <strong>de</strong>l bajo<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la terapéutica médica <strong>de</strong><br />

nuestros pacientes. Pero, a<strong>de</strong>más, nuestras<br />

enfermeda<strong>de</strong>s no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser cuadros sistémicos,<br />

por lo que los abordajes «invasivos»<br />

serán con frecuencia soluciones temporales<br />

o «locales», lejanas a un tratamiento global <strong>de</strong><br />

la cuestión.<br />

Igualmente, el interés creciente por el llamado<br />

best medical treatment, así como la aparición<br />

<strong>de</strong> nuevos fármacos y terapias médicas, han <strong>de</strong><br />

obligarnos a reconsi<strong>de</strong>rar nuestra actitud hacia<br />

los aspectos médicos <strong>de</strong> nuestra especialidad.<br />

Por otra parte, en el momento actual disponemos<br />

<strong>de</strong> escasa información epi<strong>de</strong>miológica<br />

sobre las enfermeda<strong>de</strong>s que constituyen nuestra<br />

actividad y con frecuencia necesitamos<br />

recurrir a datos poco actualizados o extrapolados<br />

<strong>de</strong> otras áreas geográficas, por lo que<br />

pue<strong>de</strong> resultar complejo establecer protocolos<br />

o proyectos <strong>de</strong> gestión sobre bases epi<strong>de</strong>miológicas<br />

sólidas.<br />

Por último, no po<strong>de</strong>mos olvidarnos <strong>de</strong> los<br />

aspectos formativos, fundamentalmente en<br />

el caso <strong>de</strong> los especialistas en formación, que<br />

<strong>de</strong>ben estar preparados para una visión completa<br />

<strong>de</strong> la especialidad, don<strong>de</strong> cada día adquieren<br />

más importancia los aspectos <strong>de</strong> profilaxis<br />

y control <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> riesgo vascular, así<br />

como las nuevas terapias médicas.<br />

Según todo esto, comenzamos a <strong>de</strong>sarrollar el<br />

proyecto <strong>de</strong> esta sección, que fue presentado<br />

ante la junta directiva <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> en la reunión<br />

<strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2009, en Barcelona,<br />

y que fue aprobado bajo la <strong>de</strong>nominación<br />

<strong>de</strong> Sección <strong>de</strong> Medicina Vascular-<strong>Angiología</strong>.<br />

Dicha <strong>de</strong>nominación se justifica por el interés<br />

<strong>de</strong> mantener la clásica <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> nuestra<br />

especialidad, a la vez que nos acomodamos<br />

a la <strong>de</strong>nominación internacionalmente más<br />

utilizada en la actualidad. Los objetivos <strong>de</strong> esta<br />

nueva sección serán:<br />

1. Promover el estudio e implementación en<br />

la práctica diaria <strong>de</strong> las distintas varieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> terapéutica médica en el ámbito <strong>de</strong> la<br />

patología vascular.<br />

2. Promover el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estudios epi<strong>de</strong>miológicos<br />

y <strong>de</strong> cribado <strong>de</strong> patología vascular<br />

en nuestro país, que permitan disponer<br />

<strong>de</strong> información más fi<strong>de</strong>digna sobre la distribución<br />

<strong>de</strong> esta patología y las características<br />

<strong>de</strong> nuestros pacientes.<br />

3. Colaborar en programas <strong>de</strong> formación continuada<br />

no sólo para especialistas en ACV,<br />

sino también para otros colectivos médicos<br />

y sanitarios en general, así como en progra-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!