14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO V<br />

COMITÉS CIENTÍFICOS<br />

DE LA SEACV<br />

Josep Marinel·lo Roura y Ricardo Gesto Castromil<br />

Entre los años 1949 y 1973, la planificación<br />

científica y la concesión <strong>de</strong> los premios y becas<br />

<strong>de</strong> la SEACV correspondía a la junta directiva,<br />

no habiendo ninguna constancia en la documentación<br />

revisada sobre la existencia <strong>de</strong> un<br />

comité científico.<br />

En la asamblea general ordinaria <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1974, se acordó «nombrar un tribunal<br />

<strong>de</strong> selección <strong>de</strong> comunicaciones para que<br />

éstas no sobrepasen el número <strong>de</strong> 30».<br />

Dicho tribunal lo formaron Ramiro Rivera,<br />

Rafael C. <strong>de</strong> Sobregrau, Ángel Bohórquez, José<br />

M.ª Cubría y Fernando Gómez Ferrer.<br />

No fue hasta la asamblea celebrada el 26 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1976, y con ocasión <strong>de</strong> la redacción<br />

<strong>de</strong> los nuevos estatutos <strong>de</strong> la SEACV, que la<br />

junta directiva propone, formalmente, la creación<br />

<strong>de</strong> un comité científico con «la finalidad<br />

<strong>de</strong> asesorar y supervisar las tareas científicas,<br />

los programas <strong>de</strong> investigación, los temas<br />

monográficos y <strong>de</strong> las mesas redondas <strong>de</strong> los<br />

congresos, la admisión <strong>de</strong> nuevos miembros<br />

titulares <strong>de</strong> la SEACV, así como la selección<br />

<strong>de</strong> las comunicaciones presentadas en las<br />

Jornadas o congresos, y la concesión <strong>de</strong> becas<br />

y premios».<br />

La propuesta inicial <strong>de</strong> la junta directiva fue<br />

que el comité científico estuviese formado por<br />

«vocales natos», incluyendo en este concepto<br />

a los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> honor, a los ex presi<strong>de</strong>ntes,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> unos vocales elegidos por<br />

la asamblea.<br />

Esta propuesta fue rechazada por una amplia<br />

mayoría <strong>de</strong> la asamblea y la finalmente aprobada<br />

fue que «el comité científico estuviera<br />

formado por cinco socios, la totalidad <strong>de</strong> los<br />

mismos elegidos por la asamblea y por un período<br />

<strong>de</strong> 2 años, nombrando al doctor F.<br />

Gutiérrez Vallejo como miembro nato <strong>de</strong>l mismo».<br />

El primer comité científico en la historia <strong>de</strong> la<br />

SEACV fue, pues, elegido por la asamblea el<br />

día 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1976 y estuvo formado por<br />

los doctores Corell, Mateos, Pintos, Sobregrau<br />

y Vidal Barraquer. Este último y, por razones<br />

<strong>de</strong> salud, fue sustituido por el doctor Pare<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong>l Bosque a los pocos meses.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!