14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO XXIV<br />

FIGURAS DESTACADAS DE LA ACV<br />

ESPAÑOLA: GOYANES<br />

Martín Landaluce Chaves<br />

Sin lugar a dudas, José Goyanes Cap<strong>de</strong>vila es<br />

uno <strong>de</strong> estos «gigantes» <strong>de</strong> la cirugía que nos<br />

precedieron y que gracias a su trabajo, esfuerzo<br />

y aportaciones geniales han logrado abrir<br />

el camino para los triunfos <strong>de</strong> la cirugía mo<strong>de</strong>rna.<br />

El a<strong>de</strong>cuado conocimiento <strong>de</strong> los trabajos<br />

<strong>de</strong> estos pioneros nos ahorrará tiempo,<br />

dinero y energías.<br />

Como gallego que soy, al igual que Goyanes,<br />

en este año 2010 (Año Santo Compostelano-<br />

Año Jacobeo), me gustaría, con la lectura <strong>de</strong><br />

este capítulo, transmitir a las nuevas generaciones<br />

<strong>de</strong> cirujanos que «Goyanes fue Cami -<br />

no…», sus aportaciones y contribuciones pioneras<br />

y la técnica <strong>de</strong> sutura vascular sentaron<br />

las bases <strong>de</strong> la actual cirugía vascular.<br />

El 24 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006, la <strong>Sociedad</strong> Centro <strong>de</strong><br />

<strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular (SCACV) <strong>de</strong>dicó<br />

una reunión-homenaje a José Goyanes<br />

Cap<strong>de</strong>vila con motivo <strong>de</strong>l centenario <strong>de</strong> la realización<br />

<strong>de</strong>l primer bypass vascular, que hizo este<br />

cirujano el 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1906 en el Hos pital<br />

General <strong>de</strong> Madrid y que fue publicado en Siglo<br />

Médico, el 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1906.<br />

«Somos como chiquillos encaramados sobre las espaldas <strong>de</strong> un gigante,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa altura vemos todo lo que el gigante pue<strong>de</strong> ver y un poquito más.»<br />

Guy <strong>de</strong> Chauliac<br />

RESEÑA HISTÓRICO-<br />

BIOGRÁFICA<br />

333<br />

José Goyanes Cap<strong>de</strong>vila nació en Monforte<br />

(Lugo) el 16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1876. Realizó los estudios<br />

secundarios en los institutos <strong>de</strong> Lugo y<br />

A Coruña, obteniendo el grado <strong>de</strong> bachiller<br />

con la calificación <strong>de</strong> sobresaliente en 1891.<br />

Goyanes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> temprana edad, tenía una <strong>de</strong>finida<br />

predilección por <strong>de</strong>terminadas materias,<br />

él mismo <strong>de</strong>scribió más tar<strong>de</strong> estas inclinaciones<br />

que en su niñez colmaban su espíritu:<br />

« … ya que nací y me crié para médico, o quizá<br />

más bien para cirujano, pues mi buen padre<br />

era <strong>de</strong> la cofradía <strong>de</strong> los jurisperitos, y <strong>de</strong> los<br />

honrados y diversos…».<br />

En 1893, se <strong>de</strong>splazó a Madrid para cursar<br />

los estudios <strong>de</strong> Medicina. Se licenció en 1900<br />

y obtuvo el grado <strong>de</strong> doctor, con premio<br />

extraordinario, al año siguiente, con una tesis<br />

sobre la influencia <strong>de</strong>l tiroi<strong>de</strong>s en el crecimiento<br />

y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Ganó las plazas <strong>de</strong> alumno interno <strong>de</strong>l Hos -<br />

pital Clínico <strong>de</strong> San Carlos, ayudante <strong>de</strong>l Museo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!