14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUNDACIÓN DE LA SEACV 75<br />

LEY 50/2002<br />

Su articulado, publicado en el BOE 310, <strong>de</strong> 27<br />

<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002, consta <strong>de</strong> 9 capítulos<br />

y una serie <strong>de</strong> disposiciones adicionales (7),<br />

transitorias (4), <strong>de</strong>rogatorias (1) y finales (5).<br />

Comienza reconociendo el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> fundación<br />

para fines <strong>de</strong> interés general, recogido en<br />

el artículo 34 <strong>de</strong> la Constitución. Continúa<br />

reflejando que la Ley 30/1994, anteriormente<br />

mencionada, regulaba el régimen jurídico<br />

y, sobre todo, actualizaba el «vetusto» régimen<br />

regulador <strong>de</strong> las fundaciones (algunas <strong>de</strong><br />

sus normas databan <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XIX),<br />

adaptando esta normativa a las exigencias <strong>de</strong>l<br />

nuevo or<strong>de</strong>n constitucional, singularmente,<br />

en lo que se refiere al sistema <strong>de</strong> distribución<br />

<strong>de</strong> competencias entre el Estado y las comunida<strong>de</strong>s<br />

autónomas. La razón <strong>de</strong> esta nueva<br />

ley se justifica, si nos atenemos al <strong>de</strong>recho comparado,<br />

por experiencias innovadoras más allá<br />

<strong>de</strong> nuestras fronteras y, por otra parte, por<br />

la necesidad <strong>de</strong> una mayor flexibilidad <strong>de</strong> anteriores<br />

regulaciones (simplificación <strong>de</strong> trámites<br />

administrativos, menor control <strong>de</strong>l Protectorado,<br />

reformas <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> organización<br />

y funcionamiento <strong>de</strong>l Patronato, etc.).<br />

El Parlamento Europeo, en su resolución sobre<br />

las fundaciones en Europa (R.A. 304/93) señala,<br />

en este sentido, que:<br />

«Merecen apoyo especial las fundaciones que<br />

participen en la creación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> respuestas<br />

e iniciativas, adaptadas a las necesida<strong>de</strong>s<br />

sociológicas <strong>de</strong> la sociedad contemporánea.<br />

Particularmente, las que luchan por la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, el fomento <strong>de</strong> la solidaridad,<br />

el bienestar <strong>de</strong> los ciudadanos, la profundización<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente, la financiación <strong>de</strong> la<br />

cultura, las ciencias y prácticas médicas y la<br />

investigación».<br />

Un aspecto sumamente importante <strong>de</strong> esta ley<br />

lo constituyen los incentivos fiscales a la participación<br />

privada en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interés<br />

general, por ser ésta una materia que presenta<br />

unos perfiles específicos, que <strong>de</strong>mandan un<br />

tratamiento separado.<br />

Como conclusión, tres son los objetivos que<br />

se preten<strong>de</strong>n alcanzar con esta nueva regulación:<br />

1. Reducir la intervención <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos<br />

en el funcionamiento <strong>de</strong> las fundaciones.<br />

2. Flexibilizar y simplificar los procedimientos,<br />

tal y como anteriormente se ha señalado.<br />

En especial, se exime a las fundaciones<br />

<strong>de</strong> menor tamaño <strong>de</strong> ciertas obligaciones<br />

exigibles a las <strong>de</strong> mayor entidad.<br />

3. Dinamizar y potenciar el fenómeno fundacional<br />

como cauce, a través <strong>de</strong>l cual la sociedad<br />

civil coadyuva con los po<strong>de</strong>res públicos<br />

en la consecución <strong>de</strong> un fin <strong>de</strong> interés general.<br />

TRÁMITES SEGUIDOS<br />

POR LA FSEACV PARA SU<br />

CONSTITUCIÓN<br />

De acuerdo con el artículo 11 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Fundaciones, antes <strong>de</strong> elevar a escritura pública<br />

la escritura <strong>de</strong> constitución, se recomienda<br />

la remisión <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> los estatutos<br />

al Protectorado y al Registro <strong>de</strong> Fundaciones,<br />

a fin <strong>de</strong> evitar errores en la elaboración <strong>de</strong><br />

los mismos (tabla 4). Los pasos seguidos por<br />

la SEACV para la constitución <strong>de</strong> la fundación<br />

quedan <strong>de</strong>talladamente reflejados en la<br />

tabla 4.<br />

ESTATUTOS DE LA FSEACV<br />

Un aspecto muy importante en la constitución<br />

<strong>de</strong> la FSEACV es la redacción <strong>de</strong> la normativa,<br />

por la que se <strong>de</strong>be regir la Fundación. La

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!