14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO XVIII<br />

PREMIOS Y BECAS DE LA SEACV<br />

Josep Marinel·lo Roura<br />

PRECEDENTES<br />

La primera mención histórica <strong>de</strong> la institucionalización<br />

<strong>de</strong> una beca o <strong>de</strong> un premio <strong>de</strong> la<br />

SEACV cabe encontrarla en el acta <strong>de</strong> la asamblea<br />

general ordinaria <strong>de</strong>l año 1960: «Se acuerda,<br />

a propuesta <strong>de</strong>l doctor Gutiérrez-Vallejo,<br />

conce<strong>de</strong>r una beca anual a un médico joven para<br />

especializarse en un centro angiológico nacional,<br />

siempre y cuando las posibilida<strong>de</strong>s económicas<br />

<strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> lo permitan».<br />

En el año <strong>de</strong> referencia, el centro <strong>de</strong>signado<br />

fue el Departamento <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> <strong>de</strong>l Ins -<br />

tituto Policlínico <strong>de</strong> Barcelona.<br />

En el curso <strong>de</strong> estos 50 años, la <strong>Sociedad</strong> y,<br />

posteriormente, la Fundación han otorgado<br />

los premios y las becas bajo diversos epígrafes<br />

y por diversos conceptos.<br />

La mayoría han tenido continuidad, algunos<br />

han sido convocados <strong>de</strong> forma puntual y única,<br />

y unos pocos han sido aprobados en asamblea<br />

pero nunca convocados.<br />

Entre los años 1961 y 1974, la <strong>Sociedad</strong> convocó<br />

becas <strong>de</strong>stinadas «para médicos jóvenes<br />

a fin <strong>de</strong> subvencionar la asistencia a cursos<br />

organizados por miembros <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>».<br />

237<br />

En el año 1961, se concedió una beca <strong>de</strong> 6.000<br />

pesetas (sin referencia en el acta <strong>de</strong> su <strong>de</strong>stinatario)<br />

para la asistencia al curso <strong>de</strong> angiología,<br />

dirigido por el doctor José Valls Serra<br />

en la cátedra <strong>de</strong> Patología Médica <strong>de</strong> la<br />

Facultad <strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> Barcelona.<br />

Sucesivamente y hasta el año 1974, estas becas<br />

fueron concedidas para la asistencia a los cursos<br />

dirigidos por A. Rodríguez Arias, J. Salleras<br />

y Rafael C. <strong>de</strong> Sobregrau en Barcelona; Ramiro<br />

Rivera en Madrid; José M.ª Cap<strong>de</strong>vila en<br />

Oviedo; Pässler en Leverkusen; Ritcher en<br />

Darmstadt, y Alemany en Boltrop.<br />

Aunque <strong>de</strong> forma esporádica, la industria farmacéutica<br />

esponsorizó en esta época algunos<br />

premios. El laboratorio Alonga-Lafarquin<br />

S. A. en las jornadas <strong>de</strong>l año 1962, celebradas<br />

en la ciudad <strong>de</strong> Sevilla, otorgó un premio<br />

<strong>de</strong> 5.000 pesetas al doctor Francisco Gutiérrez<br />

Vallejo por una comunicación sobre el tema<br />

«Heparina y Arterioesclerosis», y el laboratorio<br />

Lacer, otro dotado <strong>de</strong> 6.000 pesetas al<br />

doctor Joaquín Montserrat por su comunicación<br />

«Fibrinolíticos en las vasculopatías periféricas».<br />

De otros, como el Premio García Pumarino<br />

y el segundo premio, Bodas <strong>de</strong> Plata (ambos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!