14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64<br />

planificación <strong>de</strong> todas las activida<strong>de</strong>s científicas<br />

es <strong>de</strong> competencia exclusiva <strong>de</strong> la junta<br />

directiva con el asesoramiento <strong>de</strong>l comité científico».<br />

Dado que nunca, en este período, llegó<br />

a <strong>de</strong>sarrollarse un reglamento, propiamente<br />

dicho, <strong>de</strong>l comité científico, sus competencias<br />

continuaron siendo ambiguas. Si bien cabe <strong>de</strong>stacar<br />

que los sucesivos presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la<br />

<strong>Sociedad</strong> respetaron la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> dicho<br />

comité. El comité científico adquirió con el<br />

tiempo relevancia en la medida que evaluaba<br />

los trabajos científicos, constituía la mesa<br />

redonda y otorgaba premios y becas.<br />

En todo el articulado no hay mención alguna<br />

a las finanzas, con lo que quedaba a la capacidad<br />

<strong>de</strong>l organizador la consecución <strong>de</strong> fondos<br />

que podían revertir a la SEACV. Dado que<br />

no había fiscalización sobre las cuentas <strong>de</strong> los<br />

congresos, los saldos no podían ser solicitados<br />

por la junta directiva. Con ello, no había<br />

más financiación que los socios protectores.<br />

Este tipo <strong>de</strong> socios protectores o patronos fue<br />

creado con posterioridad, cuando, años más<br />

tar<strong>de</strong> y bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l doctor José M.ª<br />

Callejas, se crea la Fundación <strong>de</strong> la SEACV<br />

para la gestión <strong>de</strong> estos recursos.<br />

El artículo 25.º nos dice que las reuniones científicas<br />

<strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> podrán ser congreso<br />

nacional, jornadas angiológicas, simposio y<br />

cursos monográficos. La realidad es que,<br />

durante años, hubo un solapamiento <strong>de</strong> ambas<br />

<strong>de</strong>nominaciones: congreso y jornadas con<br />

numeraciones diferentes, siendo más apropiado<br />

nominarlos «congresos» para las reuniones<br />

bianuales <strong>de</strong> Barcelona y Madrid, y «jornadas»<br />

para el resto <strong>de</strong> las reuniones.<br />

Finalmente, en el último artículo —sólo constaba<br />

<strong>de</strong> 34— se establece que estos estatutos<br />

sólo podrán ser modificados por una mayoría<br />

cualificada <strong>de</strong> votos, es <strong>de</strong>cir, dos terceras<br />

partes <strong>de</strong> los votos presentes. Curiosamente,<br />

HISTORIA DE LA SEACV. 50.º ANIVERSARIO. 1959-2009<br />

no se habla <strong>de</strong> votos <strong>de</strong>legados, figura que fue<br />

aceptada con posterioridad.<br />

PERÍODO DE 1977 A 2008<br />

El hecho más <strong>de</strong>stacado fue la creación <strong>de</strong> capítulos:<br />

el primero <strong>de</strong> Flebología y, posteriormente,<br />

el Capítulo <strong>de</strong> Diagnóstico Vascular no<br />

Invasivo. En las sucesivas asambleas, en las<br />

que se propuso la creación <strong>de</strong> los capítulos<br />

mencionados, hubo contestación por buena<br />

parte <strong>de</strong> los socios. Algunos <strong>de</strong> ellos, con posterioridad,<br />

fervientes <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> otros capítulos.<br />

En todo caso, se aprecia una creciente<br />

dificultad en la gestión <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> y, por<br />

qué no <strong>de</strong>cirlo, hubo también tensiones entre<br />

las juntas directivas <strong>de</strong> capítulos y la <strong>de</strong> la<br />

<strong>Sociedad</strong>. Ante esta evi<strong>de</strong>ncia, en la asamblea<br />

ordinaria <strong>de</strong> Valencia, se presenta el reglamento<br />

general <strong>de</strong> capítulos. Esta redacción es<br />

impulsada y efectuada por la secretaría <strong>de</strong> la<br />

SEACV, según consta en acta <strong>de</strong> la asamblea<br />

<strong>de</strong>l año 1997, siendo presi<strong>de</strong>nte, el doctor J.<br />

M.ª Callejas, y secretario, el doctor Manel<br />

Matas Docampo.<br />

El motivo <strong>de</strong> dicho reglamento se basa en «el<br />

incremento evi<strong>de</strong>nte que la patología vascular,<br />

junto a la aparición <strong>de</strong> nuevas tecnologías<br />

y terapéuticas, está <strong>de</strong>sarrollando, progresivamente,<br />

en los diversos campos <strong>de</strong> la <strong>Angiología</strong><br />

y Cirugía Vascular, <strong>de</strong> forma que muchos<br />

profesionales se <strong>de</strong>dican <strong>de</strong> manera polarizada<br />

a aspectos concretos <strong>de</strong> la especialidad».<br />

Por otra parte, existen colectivos no médicos<br />

o facultativos <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s afines, interesados<br />

en aspectos concretos <strong>de</strong>l diagnóstico<br />

o <strong>de</strong> la terapéutica vascular, cuya aportación<br />

científica y profesional conviene enmarcar a<strong>de</strong>cuadamente<br />

en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

<strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular.<br />

Las siguientes líneas son una transcripción<br />

textual <strong>de</strong> dicha reglamentación:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!