14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TESORERÍA DE LA SEACV 87<br />

Figura 2. Estatutos <strong>de</strong> la Fundación <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

<strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular. Con fecha<br />

<strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1996, quedaron registrados los<br />

estatutos <strong>de</strong> la Fundación SEACV en la notaría <strong>de</strong><br />

Barcelona <strong>de</strong> Carlos Caba<strong>de</strong>s. Unos meses antes (el<br />

29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1996), la asamblea general <strong>de</strong> socios había<br />

tomado por unanimidad el acuerdo <strong>de</strong> que la SEACV<br />

constituyera esa Fundación.<br />

miento <strong>de</strong> la SEACV. Objetivamente, la creación<br />

<strong>de</strong> la Fundación SEACV fue uno <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s logros <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> y, en ese sentido,<br />

<strong>de</strong>be reconocerse el extraordinario servicio<br />

que prestaron los miembros directivos<br />

<strong>de</strong> entonces en beneficio <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> la<br />

<strong>Sociedad</strong>.<br />

MODERNIZACIÓN<br />

DE LA TESORERÍA<br />

La creación <strong>de</strong> la Fundación permitió el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> nuevas ayudas para incentivar la<br />

docencia e investigación <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

vasculares periféricas. Progresivamente, se<br />

financiaron más cursos <strong>de</strong> formación, se apoyaron<br />

proyectos y se otorgaron más becas; aunque<br />

muchas veces, con el afán <strong>de</strong> «dar salida<br />

al dinero», no se exigió la <strong>de</strong>bida justificación<br />

por parte <strong>de</strong> los perceptores. A<strong>de</strong>más, todos los<br />

pagos y servicios se siguieron realizando, sorpren<strong>de</strong>ntemente,<br />

mediante cheque; los premios<br />

y becas se entregaban íntegros sin retención<br />

fiscal, y las aportaciones <strong>de</strong> la industria se hacían,<br />

simplemente, como un ingreso en caja.<br />

A pesar <strong>de</strong> que la ayuda <strong>de</strong> los laboratorios fue,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre, un pilar fundamental <strong>de</strong> la<br />

<strong>Sociedad</strong>, no será hasta el Congreso <strong>de</strong><br />

Granada <strong>de</strong> 1995 cuando se hable, por primera<br />

vez, <strong>de</strong> los «socios protectores». Su papel<br />

nunca estuvo bien <strong>de</strong>finido y se basó en un<br />

espíritu <strong>de</strong> colaboración verbal que, en el caso<br />

<strong>de</strong> Uriach, fue siempre extraordinario, pero,<br />

en el <strong>de</strong> otros, fue lamentable. Por esta razón,<br />

en 1999 y siendo tesorero el doctor<br />

Ricardo Gesto Castromil, al laboratorio Uriach<br />

se le concedió el reconocimiento <strong>de</strong> socio <strong>de</strong><br />

honor <strong>de</strong> la SEACV. Durante esos años, hubo<br />

también una política activa hacia la industria,<br />

se incrementaron los recursos económicos y<br />

se promovió la creación <strong>de</strong> nuevos premios y<br />

becas, que, en gran parte, se mantienen hasta<br />

la actualidad. La relación con la industria<br />

se fundamentó siempre «en una buena fe» e<br />

ingenuidad <strong>de</strong>smesurada por parte <strong>de</strong> la<br />

<strong>Sociedad</strong>. Este mo<strong>de</strong>lo pudo ser válido hasta<br />

los años noventa, en que los <strong>de</strong>legados perduraban<br />

y se jubilaban como fieles servidores<br />

<strong>de</strong> una misma empresa y tenían capacidad <strong>de</strong><br />

improvisar recursos para cualquier evento.<br />

Pero los tiempos cambiaron y los laboratorios<br />

se transformaron. Los nuevos agentes comerciales<br />

empezaron a <strong>de</strong>saparecer o a pasar <strong>de</strong><br />

una empresa a otra con gran rapi<strong>de</strong>z, y la competitividad<br />

<strong>de</strong> productos les exigió cada día,<br />

más ahorro. Coincidiendo con ello, la ayuda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!