14.05.2013 Views

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

Archivo PDF (5,98 MB) - Sociedad Española de Angiología y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO ESPAÑOL DE FLEBOLOGÍA DE LA SEACV 93<br />

ces científicos que se produzcan en las mismas.<br />

3. Velar por la <strong>de</strong>fensa y correcta práctica <strong>de</strong><br />

este campo <strong>de</strong> la patología vascular.<br />

ACTIVIDADES<br />

Para la consecución <strong>de</strong> dichos fines, se llevan<br />

a cabo, previo cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos<br />

legales establecidos, las siguientes activida<strong>de</strong>s:<br />

1. Reuniones científicas ordinarias.<br />

2. Reuniones científicas extraordinarias.<br />

3. Grupos <strong>de</strong> trabajo y activida<strong>de</strong>s diversas<br />

<strong>de</strong> carácter científico o social, recabando,<br />

en su caso, el apoyo <strong>de</strong> organismos oficiales.<br />

4. Cooperación con las organizaciones nacionales<br />

o extranjeras, cuyos objetivos e intereses<br />

sean afines a los <strong>de</strong>l CEF.<br />

5. Utilización como órgano <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> sus<br />

activida<strong>de</strong>s la revista <strong>Angiología</strong>.<br />

FUNDACIÓN DEL CEF<br />

En las primeras páginas <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> actas <strong>de</strong>l<br />

CEF, el doctor E. Samaniego anticipa una breve<br />

reseña histórica al documento <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong><br />

constitución y explica las connotaciones que<br />

en aquel momento incitaron a pensar en la<br />

necesidad <strong>de</strong> una sociedad que profundizara<br />

en los aspectos flebológicos <strong>de</strong> la angiología<br />

y que acortara las diferencias <strong>de</strong> protagonismo<br />

con la patología arterial.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> servir <strong>de</strong> homenaje a los iniciadores<br />

<strong>de</strong> este viaje, he querido respetar y no alterar<br />

o malinterpretar el contenido, por lo que<br />

trascribo las palabras, tal y como las escribió<br />

el doctor E. Samaniego y como aparecen en el<br />

libro <strong>de</strong> actas:<br />

BREVE RESEÑA<br />

HISTÓRICA DEL CAPÍTULO<br />

DE FLEBOLOGÍA<br />

«Hacía años que existía el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> fundar una<br />

sociedad <strong>de</strong> flebología <strong>de</strong> ámbito nacional, no<br />

sólo por un sector <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

<strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular<br />

(SEACV), sino por parte también <strong>de</strong> grupos<br />

no vinculados a la SEACV y apoyados por la<br />

Unión Internacional <strong>de</strong> Flebología (UIF)».<br />

PRIMAVERA, 1<strong>98</strong>9<br />

REUNIÓN DE LA SOCIEDAD NORTE<br />

DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA<br />

VASCULAR (SNACV)<br />

«Durante la asamblea surge el tema <strong>de</strong> que<br />

han aparecido una serie <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> prensa<br />

sobre el tratamiento <strong>de</strong> las varices, etc.,<br />

haciéndose una propaganda <strong>de</strong>ontológicamente<br />

dudosa. Por este motivo, el colectivo <strong>de</strong> especialistas<br />

<strong>de</strong> Aragón solicitaba en asamblea la<br />

intervención <strong>de</strong> la SNACV en este asunto y,<br />

a<strong>de</strong>más, se propuso la fundación <strong>de</strong> una sociedad<br />

española <strong>de</strong> flebología. Ambos temas fueron<br />

apoyados por abrumadora mayoría. El<br />

primer punto lo trasladamos a la SEACV,<br />

que, tras pedir amplia información al doctor<br />

Marco Luque, encargó <strong>de</strong> este caso a dos<br />

miembros <strong>de</strong>l comité científico: los doctores<br />

Güell y Barreiro.<br />

»En cuanto a la creación <strong>de</strong> una sociedad española<br />

<strong>de</strong> flebología, como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> aquella<br />

asamblea, me comprometí a encauzar este<br />

mandato. Coincidió, en ese momento, que yo<br />

era presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Norte y vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Angiología</strong> y Cirugía Vascular.<br />

Estaba en mi ánimo que no existiera una sociedad<br />

<strong>de</strong> flebología <strong>de</strong>sligada <strong>de</strong> la SEACV. A<br />

partir <strong>de</strong> este momento, y con el apoyo mayoritario<br />

<strong>de</strong> ambas directivas, se inició el cami-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!