15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

La fecha del (22-05-1971) quedará para siempre grabada en letras de oro,<br />

como la efeméride más grandiosa que se haya registrado hasta hoy en la<br />

Tauromaquia mexicana. En la imagen el toro «Amistoso.»<br />

marcado con el nº 74, de la divisa de don<br />

Fernando de la Cámara, fue corrido en la<br />

Plaza de <strong>Toros</strong> de La Coruña el (05-08-1961),<br />

haciéndose acreedor a ganar el trofeo «Pro<br />

Toro»· donado por la Peña Taurina Coruñesa<br />

para premiar el mejor ejemplar de entre los<br />

lidiados en aquella Feria.<br />

239) Americano:<br />

El (21-08-1904) se celebró en la plaza<br />

madrileña una corrida en la que alternaron<br />

los diestros Revertito y Mazzantinito, y novillos<br />

del duque de Veragua XIV y de don Santiago<br />

Muriel; el sexto novillo, llamado Americano,<br />

cárdeno oscuro y abierto de cuerna, atropelló<br />

al banderillero de novillos, Jesús Amadeo<br />

Sánchez Lahoz (Perlita), al echarle un capote<br />

en el tercio de banderillas, y al intentar el<br />

torero levantarse lo enganchó el cornúpeto y<br />

le corneó contra la barrera. En la enfermería<br />

se le apreciaron una cornada en el muslo<br />

derecho que le seccionó la femoral. A las<br />

pocas horas dejó de existir el modesto<br />

banderillero, desangrado a pesar de que los<br />

facultativos le colocaron pinzas en la herida<br />

para contener la hemorragia. En una carroza<br />

tirada por cuatro caballos fue conducido su<br />

cadáver al cementerio en medio de una<br />

enorme manifestación de duelo.<br />

240.1) Amigo:<br />

El (22-05-1971), la ganadería<br />

mexicana de San Miguel de Mimiahuapan<br />

(México), propiedad entonces de don Luis<br />

Barroso Barona, obtuvo un gran triunfo al<br />

lidiarse un estupendo encierro por los diestros<br />

Victoriano Valencia, el mexicano Antonio<br />

Lomelín y José Luis Parada. El orden salieron<br />

los de Tlaxcaltecas fue así: Hermano,<br />

Cariñoso, Manito y Amistoso, mereciendo<br />

la vuelta al ruedo, Cuate y Amigo.<br />

104 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!