15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

muletazos, para templarle el poder, dejándolo<br />

como una seda de Oriente, lo que permitió<br />

que el diestro lo toreara a placer, sumergido<br />

una embestida sincronizada, con armonía de<br />

espíritu entre ambos, hasta que, desgraciadamente,<br />

no se logró la consumación feliz<br />

de la suerte suprema, debido al acero.<br />

Pero Amistoso sí subió a la gloria,<br />

después de haberle dicho a Valencia: Aquí me<br />

tienes con toda mi raza, mátame bien y a la<br />

primera estocada, porque quiero morir como<br />

los bravos, para honra de mis potreros<br />

tlaxcaltecas, de los que salí un día para este<br />

viejo continente, en holocausto de triunfo para<br />

la divisa que llevo, a cambio de una gloriosa<br />

muerte.» Y, al doblar Amistoso, aquella masa<br />

compacta de la Plaza Monumental de La<br />

Ventas, considerada por su legendaria<br />

historia, cuna y cátedra del toreo, aclamó al<br />

unísono los bravos despojos del aquel toro<br />

mexicano rindiéndole autoridad y público, el<br />

justo y merecido homenaje, de ser paseado<br />

por el anillo, en triunfal vuelta, quedando desde<br />

entonces como una de las más importantes<br />

efemérides de la historia taurina, el insólito<br />

caso, de que de la dehesa de San Miguel de<br />

Mimiahuapam, saliese un encierro para<br />

Toro de pelaje jabonero claro.<br />

enarbolar la bandera victoriosa, de ser el más<br />

bravo de la famosa Feria de San Isidro...<br />

243.2) Amistoso:<br />

El novillo de don Enrique Martín<br />

Arranz lució su divisa en la coso de Jaén la<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

Divisa de la ganadería mexicana<br />

«Begoña», de don Alberto Bailleres.<br />

tarde del (11-06-1990). Se llamó Amistoso,<br />

estaba marcado con el número 31 y era<br />

negro. Se corrió en cuarto lugar y fue<br />

merecidamente premiado con una vuelta al<br />

ruedo antes de pasar al desolladero. Su<br />

estoqueador fue Antonio Borrero (Chamaco),<br />

que le cortó las dos orejas,<br />

244) Amolador:<br />

José Antonio Carretero remató el toro<br />

de la ganadería venezolana de Guachicono,<br />

de pelaje jabonero, llamado Amolador, que<br />

fue lidiado en el coso de Maracay, el (13-03-<br />

1988). Sus restos merecieron los honores de<br />

una vuelta al ruedo y días después le<br />

otorgaron el prestigioso Premio que concedía<br />

la Casa Domecq al mejor toro de la feria de<br />

aquella ciudad.<br />

245) Amor Grande:<br />

Se doctoró Fernando Ochoa, matador<br />

de toros mexicano, el (07-01-1996) en la<br />

Monumental de Aguascalientes, siendo su<br />

padrino Miguel Espinosa (Armillita Chico) y<br />

de testigo el madrileño José Miguel Arroyo<br />

(Joselito), con Amor Grande, número 192,<br />

con 573 kilos, de la ganadería mexicana de<br />

Begoña. El prestigiado cronista taurino, don<br />

Addiel Bolio –padre, cosa que aclaramos,<br />

porque le disgusta en serio se le confunda<br />

con su hijo, del mismo nombre y apellido,<br />

agreciéndole siempre la atenciones que tuvo<br />

con este autor-, en su Taurinerías, sección<br />

del diario La Afición, de México, con fecha<br />

jueves (14-10-1999), nos dice: «Pizarro y<br />

Ochoa, pareja para los 2000», pues estaba<br />

convencido de que formaban entonces, a<br />

finales de 1999, «una pareja aguerrida, esos<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!