15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

de Santín, en el Municipio de Toluca (Estado<br />

de México) y creada con ganado criollo de la<br />

región, con divisa: Azul, rojo y blanco. Don<br />

José Julio falleció en 1860 y dejó la ganadería<br />

en manos de don Jesús María Barbosa<br />

Arzate. Lidió por primera vez en la Plaza de<br />

<strong>Toros</strong> de Toluca, el (02-09-1866) con cinco<br />

toros para la cuadrilla de Mariano González<br />

(La Monja) –compañero en mil batallas con<br />

Bernardo Gaviño Rueda-, y se presentó en la<br />

Plaza de <strong>Toros</strong> del Distrito Federal, en la Plaza<br />

de Colón, el (08-05-1887) con cinco toros<br />

para el diestro español Diego Prieto (Cuatro<br />

Dedos) y Juan Moreno (El Americano). En<br />

1888 la ganadería pasó a manos de don José<br />

Julio Barbosa Saldaña.<br />

En 1924 agregó 4 vacas y dos<br />

sementales de don Antonio Flores. En 1930,<br />

don Agustín Barbosa tomó las riendas de la<br />

ganadería y, en 1931, adquirió vacas y<br />

sementales de San Diego de los Padres. En<br />

1946, el astado, llamado Sonajero fue<br />

premiado como el mejor novillo de esa<br />

temporada en la «Plaza México.» Desafortunadamente,<br />

en la corrida de la Prensa<br />

celebrada en la citada plaza, en la temporada<br />

de 1947, el novillo, de nombre Ovaciones, le<br />

propinó al sensacional diestro José<br />

Laurentino López (Joselillo) lo que a la postre<br />

fue una mortal cornada, en una tarde que se<br />

recordará con tristeza.<br />

Don Agustín falleció el (27-07-1956) y<br />

la ganadería pasó a su viuda y a sus nueve<br />

hijos: José, Celia, Carlos, Guadalupe,<br />

Guillermo, Margarita, Jesús, Antonio y<br />

Salvador. En 1974 adquirió la totalidad de la<br />

ganadería doña Celia, y fue traslado el<br />

ganado, en 1978, a donde ahora se<br />

encuentra: en el rancho El Rosario, municipio<br />

de Jerécuaro (Estado mexicano de<br />

Guanajuato). A partir de 1979 agregó doña<br />

Celia varios sementales de San Martín, para<br />

ceder el año 2002 todos sus derechos a su<br />

actual propietario: Don César Méndez<br />

Larregui.<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

76.1) Agualimpia:<br />

El astado de la ganadería<br />

zacatecana de Torrecilla, llamado Agualimpia,<br />

propiedad de don José Antonio<br />

Llaguno, fue lidiado el (11-07-1976) en la Plaza<br />

de <strong>Toros</strong> de Durango (Durango, México), que<br />

por su sensacional bravura y nobleza, sobre<br />

una figura con equilibrada jechura, mereció<br />

el alto honor del indulto.<br />

La fuerza del cartel de Torrecilla se<br />

demuestra por el hecho de haber sido elegida<br />

entre todas las ganaderías mexicanas para<br />

el debut del Monstruo de Córdoba, Manuel<br />

Rodríguez (Manolete), en la plaza de El Toreo<br />

(ciudad de México, D. F.), el (09-12-1945), en<br />

que alternó con Silverio Pérez y Eduardo<br />

Solórzano, que se despidió ese día. Esas<br />

tarde, con el toro, de nombre Cantaclaro,<br />

realizó Silverio una de sus mejores faenas<br />

de su vida torera, cortando las orejas y el rabo,<br />

recibiendo un puntazo. Manolete, que abrió<br />

plaza y confirmó su alternativa, lidió al toro,<br />

de nombre Gitano, al que realizó una faena<br />

indescriptible, cortán-dole las orejas y el rabo.<br />

77.2) Agualimpia:<br />

El astado de la divisa jerezana de<br />

Torrestrella, de nombre Agualimpia, negro<br />

mulato y listón, con el número 59, fue corrido<br />

en la Plaza de <strong>Toros</strong> de Valladolid el (23-09-<br />

1994), correspondiéndole su lidia y muerte al<br />

diestro Manolo Sánchez. Se le concedió la<br />

vuelta al ruedo y más tarde fue premiado con<br />

el Trofeo Campo Grande al mejor toro de la<br />

Feria de San Pedro Regalado.<br />

78) Aguamiel:<br />

En el Jueves Taurino nocturno, del<br />

(14-10-1993), en la «Plaza México», el diestro<br />

zacatecano, Jorge Carmona sufrió una<br />

gravísima cornada en el muslo derecho, por<br />

Aguamiel, de la ganadería mexicana de<br />

Espíritu Santo. Esa noche, Juan Querencia<br />

confirmó su alternativa, siendo apadrinado por<br />

Humberto Moro, con Luna de Oro, de la<br />

misma ganadería. También esa noche,<br />

concluida la corrida, Moro decidió retirarse de<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!