15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

363.8) Artillero:<br />

Cosa extraña fue que, en tan<br />

espléndida tarde en El Puerto de Santa María,<br />

acudiera escaso número de aficionados a<br />

presenciar la corrida de toros que se celebró<br />

en la Plaza Real, especialmente mala en el<br />

sol. Debió ser por que reinaría un intenso calor<br />

y, por ello, la gente se quedara en las playas<br />

en lugar de ver a Francisco Martín Gómez<br />

(Curro Vázquez), Paco Madrid y Francisco<br />

Posada Carnerero alternante en nuestra<br />

emblemática plaza, cuya corrida comenzó<br />

haciendo el despejo la Banda de Música de<br />

Pavía, tras el cual salieron por la puerta de<br />

toriles, con los que se enfrentarían los<br />

diestros, los toros siguientes:<br />

1º Ciervo, con el nº 25, negro meano,<br />

grande, chamuscado, al que Curro Vázquez,<br />

vestido de cuero y oro, logró fijar con nueve<br />

verónicas, algunas muy artísticas, y un<br />

recorte. En la quinta vara que aguantó cayó<br />

el picador Farfán, llegando el burel a las<br />

banderillas acuchado y cortando terreno.<br />

Seguidamente dio un ayudado por alto, cinco<br />

redondos, seis altos más, dos de pecho y<br />

uno de pitón a pitón, para rematar al Ciervo<br />

de una estocada algo delantera, que fue<br />

suficiente y logró una oreja.<br />

2º Tartañán, con el nº 12, negro zaino,<br />

enorme de tamaño y gordo, al que Francisco<br />

Madrid, con terno celeste y oro, le dio dos<br />

magníficas verónicas y un recorte muy<br />

artístico. Siguió la faena con un ayudado de<br />

rodillas, tres redondos y dos de pechos, todos<br />

ejecutados de forma excelente. Media<br />

delantera y caída que acabó con el toro,<br />

recibiendo muchas palmas.<br />

3º Barbero, con el nº 17, negro zaino,<br />

también corpulento y gordo, al que Posada,<br />

de lila y oro, le dio nueve verónicas y un<br />

recorte caminando. Con signos de<br />

mansedumbre tomó seis varas, destacándose<br />

los tres alternante en quites,<br />

mismos que fueron jaleados. Pero Babero<br />

comenzó a quedarse y se manifestó guasón,<br />

para darle media delantera. Corro de peones<br />

y protestas del público, cuando el diestro<br />

descabelló y logró una oreja.<br />

4º Guardián, con el nº 85, de pelaje<br />

negro zaino, fue el más pequeño de sus<br />

hermanos, escurrido de carnes, pero<br />

cornalón y descocido de exterior, Curro<br />

Vázquez lo fijó con cinco verónicas –número<br />

favorito de la mayoría de los diestros-, pero<br />

carentes de arte y un recorte. En quites<br />

tampoco lució. El torete se defendía y<br />

achuchaba, quedándose bajo la muleta, pero<br />

el espada aguantaba valiente y temerario, a<br />

base de pases naturales, altos, uno en<br />

redondo arrodillado y entrando bien le dejó<br />

una estocada caída, acertando el segundo<br />

golpe de puntilla y recibió palmas.<br />

5º Artillero, colorado ojo de perdiz,<br />

grande y gordo, con una armónica cabeza,<br />

que lucía preciosa. Con cinco artísticas verónicas<br />

y un recorte, que fue lo mejor de la<br />

tarde, entusiasmó a la escasa concurrencia.<br />

El astado, por recibir varas en exceso, llegó<br />

al último tercio sin poder con el rabo.<br />

Pinchazo, media en su sitio y descabello,<br />

recibiendo una ovación merecida.<br />

6º Furioso, con el nº 32, colorado,<br />

bragado y jirón, al que Posada, más que<br />

torearlo, le bailó. La furia se quedó en apática<br />

flojera y sin poder tomó cuatro varas a<br />

regañadientes. Volvieron a realizar quites los<br />

alternantes y nuevamente fueron aplaudidos,<br />

sobre todos Francisco Madrid, que ejecutó<br />

uno enorme y precioso. El diestro pareó al<br />

compás de la música. En un capotazo de<br />

apoyo a su compañero, cayó Curro Vázquez<br />

ante la cara del toro, el cual, afortunadamente,<br />

nada hizo por él. Posada se quedó<br />

toreándolo sólo y tranquilo, para dejar un<br />

yoduro; otro igual. El joven diestro se descompuso<br />

y no dejó moverse. Le tiró a<br />

supuesto furioso un estoconazo de los vulgares,<br />

saliendo cogido aparatosamente. Volvió<br />

al toro cojeando y chorreando sangre, al<br />

tiempo que su enemigo doblaba. Ovación y<br />

salida a hombros. Destacaron en varas Zurito<br />

y Galleguito. Banderilleando Fernando Blanco<br />

(Blanquito).<br />

156 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!