15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

Comenzó a torear por plazas de Andalucía,<br />

sin que llegara a presentarse en Madrid,<br />

Antonio Fuentes se fijó en Ignacio y lo<br />

recomendó como de excelentes condiciones<br />

para varias empresas, toreando como<br />

espada en novilladas de cierta importancia.<br />

396.7) Atrevido:<br />

El (15-05-1966), festividad de San<br />

Isidro, en Madrid, en la plaza Monumental de<br />

Las Ventas, el famoso artista del toreo, el<br />

madrileño Antonio Chenel (Antoñete), vestido<br />

de salmón y oro, le realizó una faena que no<br />

admitió hipérbole, algo que fue increíble a los<br />

En la Facultad de Veterinaria de<br />

Córdoba se celebró, en 1961, el XIV<br />

Congreso de la Unión Internacional<br />

de Estudiantes de Veterinaria. Todos<br />

los congresistas viajaron hasta<br />

«Bolaños», invitados por las<br />

Bodegas Osborne, cuya generosidad<br />

no tenía límites.<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Dehesa de Bolaños.<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

Hierro y divisa de don José Luis<br />

Osborne Vázquez.<br />

Una corrida en «Bolaños», lista para<br />

ser embarcada.<br />

(50) Alunarado, se dice del toro berrendo cuyas manchas son redondas como grandes lunares:<br />

«Yo estaba en El Debate cuando su mortal cogida (la de Florentino Ballesteros), en el pecho, por<br />

Cocinero, berrendo en colorado, alunarado, capirote y botinero.» Joaquín Bellsolá (Relances). La<br />

fiesta brava, 1931.<br />

(51) Botinero, -se dice del toro que, siendo de pinta muy clara (berrendo, ensabanado,<br />

albahío, jabonero o barroso), tiene las cuatro extremidades de un sólo color más obscuro, por lo que<br />

parecen como calzadas o abotinadas: «El tal era berrendo en negro, lo cual que no empecé (¡olé por<br />

los puristas!) para que de él se diga que fue capirote y botinero.» Luis Montoto, (Poquito Pan). La<br />

Época, 1887-, de la ganadería sevillana de Benjumea.»<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!