15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

llamado Airoso, que fue lidiado en Madrid el<br />

(01-10-1861), resistió 16 varas de los piqueros<br />

Antonio Arce y el Esterero. A la muerte<br />

del ganadero se hizo cargo de la vacada su<br />

señora viuda, doña Mercedes Ugalde<br />

Bañuelos, que se convirtió en decana de las<br />

criadoras de reses bravas, pues desde el año<br />

1904 estuvo dirigiendo la vacada, ayudada por<br />

sus hijos, la antigua ganadería colmenareña,<br />

fundada principios del siglo XIX por don Elías<br />

Gómez y cruzada en los primeros decenios<br />

del siglo XX por sementales del conde de la<br />

Corte. Pastaba la vacada en la dehesa Los<br />

Camorchones, entre Colmenar Viejo y<br />

Chozas de la Sierra, provincia de Madrid.<br />

108.5) Airoso:<br />

El toro de pelo negro, Airoso, de la<br />

ganadería española de don Carlos López<br />

Navarro, de Colmenar Viejo, lidiado en Madrid<br />

el (18-07-1869), recibió bravamente 16 varas<br />

de José Calderón, Marqueti y Sacanelles.<br />

109.6) Airoso:<br />

Toro de la antigua ganadería de don<br />

Manuel Bañuelos, de Colmenar Viejo (Madrid)su<br />

antigüedad el (27-04-1857)-, llamado<br />

Airoso, lidiado en cuarto lugar en Bilbao el<br />

(14-06-1891), hirió al espada Ecijano y tomó<br />

9 varas de los picadores Badila e Infantes.<br />

Toro típico de la casta<br />

colmenareña.<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

110.7) Airoso:<br />

El domingo (04-06-1893), día en que<br />

mató un toro a Jarana, el diestro Luis<br />

Mazzantini estuvo inspiradísimo en la lidia de<br />

los astados de la ganadería española de don<br />

Félix Gómez su antigüedad el (25-06-1899),<br />

siendo cogido por Airoso, que le destrozó la<br />

taleguilla y le produjo un fuerte varetazo en la<br />

ingle, que le impidió torear la corrida del<br />

domingo siguiente, día 11.<br />

En esa corrida, el matador Antonio<br />

Arana y Carmona, fue volteado por un toro<br />

de Félix Gómez Pombo, ocasionándole dos<br />

heridas en el muslo izquierdo y una en el<br />

escroto, ambas de bastante consideración,<br />

que apagaron notablemente sus arrestos.<br />

Cada vez más distantes de la atención del<br />

público y empresas, como tantos otros,<br />

buscó mejor fortuna en América, sin<br />

conseguirlo. El (20-02-1910), toreando en<br />

Montevideo, estuvo tan desgraciado, que<br />

aseguró que no volvería a ponerse más el<br />

traje de luces. Volvió a torear, pese a ello, en<br />

el beneficio de Antonio Fuentes.<br />

Completamente olvidado murió en<br />

Sevilla, el (09-05-1928). El (12-10-1890) le<br />

dio la alternativa en la plaza de Sevilla su<br />

antiguo jefe y amigo, con toros de don Antonio<br />

I Miura, que confirmó en Madrid el 26 del<br />

mismo mes, alternando con Luis Mazzan-tini.<br />

Las temporadas de 1892 y 93 figuró en el<br />

cartel de abono de la plaza de toros Madrid.<br />

111.8) Airoso II:<br />

El (09-04-1933), el novillo colorado,<br />

de nombre Airoso II, perteneciente a la<br />

vacada de don Amador Santos, de Sanchón<br />

(Madrid), procedente de don Manuel y don<br />

José García-Aleas, fue jugado en Barcelona<br />

Divisa de la ganadería de don<br />

Antonio Pérez-Tabernero.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!