15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

TOROS QUE AGUANTARON 19 PUYAZOS<br />

ueron 30 los toros –hasta que completemos todas las investigaciones<br />

F<br />

en marcha- que recibieron 19 varas, en un siglo: (1843-1943).<br />

Cronológicamente: 1) Algareño, el (29-06-1843), de don Diego Hidalgo<br />

Barquero, canónigo de la Catedral y ganadero hispalense; 2) Archivel,<br />

del marqués de Casa-Gaviria, lidiado en Madrid el (05-05-1851),<br />

rematado por Cayetano Sanz. 3) Zamarrito, de don Fulgencio Díaz Hidalgo; 4)<br />

Ranchero, de doña Carmen García Gómez y Hermanas, fue lidiado en la plaza de<br />

San Sebastián; 5) Merino, jugado en Madrid la tarde del (14-07-1851), que fue<br />

estoqueado por Julián Casas (el Salamanquino); 6) Chinelo, de don Luis María<br />

Durán, en la antigua plaza Madrid el ( 19-04-1852); 7) Peinado, de don José María<br />

Benjumea, jugado en Madrid el (12-09-1853), fue rematado por Manuel Díaz (el Lavi);<br />

8) Ramillete, de don Taviel de Andrade, rematado por Francisco Arjona Herrera<br />

(Cúchares) el (04-06-1855), en Madrid; 9) Romerito, de don Manuel Bañuelo, jugado<br />

en Madrid, lo remató Manuel Díaz (Lavi), el (01-06-1857; 10) Atrevido II, de don Justo<br />

Hernández, en Madrid, el (05-04-1858); 11) Airoso, del marqués de la Conquista,<br />

jugado en Madrid, el (03-05-1858); 12) Perruno, de don José Arias Saavedra, en<br />

Madrid, el (05-09-1859); 13) Espejito I, del marqués del Satilllo, jugado en Madrid el<br />

(31-03-1861), fue estoqueado por Antonio Sánchez (Tato); 14) Confitero, del marqués<br />

del Saltillo, en Madrid el (0-04-1861), fue estoqueado por Antonio Sánchez (Tato); 15)<br />

Tostado, de doña Gala Ortiz, lidiado en Madrid el (08-09-1861), fue rematado por<br />

Cayetano Sanz; 16) Conejo, de don Manuel Suárez, corrido en Madrid el (06-10-<br />

1864); 17) Sombrerero, de los Sres. Hermanos Antonio Estevao y Augusto Estevao<br />

de Oliveira, lidiado en Madrid el (03-06-1865); 18) Cisquero, de Taviel de Andrade,<br />

fue jugado en Madrid el (22-04-1867); 19) Calesero, de doña Dolores Monge, se<br />

corrió en Madrid el (09-10-1868); 20) Peregrino, de don Vicente Martínez, produjo la<br />

cogida de el Tato en Madrid el (07-06-1869) y de la misma corrida, el 21) Tablones,<br />

de Miura; 22) Perrero, del duque de Veragua XIV , lidiado en la Plaza de <strong>Toros</strong> de<br />

Vista-Alegre de Bilbao; 23) Rabanero, de don Vicente Martínez, fue lidiado en Madrid<br />

el (29-05-1870); 24) Judío, del duque de Veragua XIV, en Madrid el (12-06-1870), lo<br />

mató Salvador Sánchez Povedano (Frascuelo); 25) Medianoche I, de don José<br />

Becerra, fue lidiado en San Fernando (Cádiz) el (08-09-1875); 26) Odalisco, de don<br />

Juan Manuel Sánchez, fue lidiado en Santander el (22-07-1883); 27) Carneruno, de<br />

doña Dolores Monge, fue lidiado en Valencia el (23-07-1877); 28) Mechones, del duque<br />

de Veragua XIV, se lidió en Cartagena (Murcia, España) el (07-08-1881);29)<br />

Medianoche II, de don José Becerra, fue lidiado en Tudela (Navarra) el (08-09-1883)<br />

y cierra la lista el que hace el número 30) Bonito, fue un novillo para la filmación de la<br />

película Novillero, en la que tomaba parte en las escenas taurinas el famoso y desigual<br />

espada Lorenzo Garza, del que no tenemos fecha.<br />

Archivos del autor.<br />

134 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!