15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

Típico toro de casta vazqueña.<br />

Juan Cabrera, adquiriéndola en 1862 don<br />

Rafael Laffite, pasando posteriormente a don<br />

José María de la Cámara, y de éste al<br />

marqués de Guadalest, que añadió al hierro<br />

originario la corona. En 1931 la adquirió don<br />

Manuel Camacho Naveda, vendiéndola a don<br />

Juan Belmonte, que la puso en 1940 a nombre<br />

de su esposa doña Julia de Cossío -pastando<br />

la ganadería en el cortijo de Gómez Cardeña,<br />

en el término municipal de Utrera (Sevilla),<br />

quien a finales de 1954 se la vendió a don<br />

José Aparicio y a don José Belmonte. Éstos<br />

a su vez la vendieron en 1966 a don Pío Alcón<br />

y a don Andrés Sánchez Pastor, quedando<br />

en 1977 este último como único titular. En<br />

1986 la adquieren don Luis y don Antonio<br />

Domecq formándola con 100 vacas de<br />

Torrestrella. En 1990 fue adquirida por la firma<br />

Dehesa de Juan Esteban, S.A. A partir de 1997<br />

se cambia el hierro poniéndolo invertido. Su<br />

divisa: blanca y negra; su señal: rasgada la<br />

derecha. Su antigüedad es del 29 de junio de<br />

1843. La primitiva vacada de don Diego<br />

Hidalgo Barquero pasó a diez diferentes<br />

manos en 157 años, lo que representa que<br />

cambió de dueño cada 15.7 años.<br />

168.1) Algarrobito:<br />

El toro de pelaje cárdeno claro, de la<br />

ganadería española del marqués del Saltillo,<br />

llamado Algarrobito, fue lidiado en Almería<br />

(España) el (28-08-1907). Fue primero que<br />

mató el día de su alternativa Julio Gómez<br />

Cañete (Relampaguito), cedido por Ricardo<br />

Torres Reina (Bombita), que alternaba esa<br />

tarde con Rafael González (Machaquito), que<br />

fue el testigo oficial de la investidura.<br />

169.2) Algarrobito:<br />

El (18-08-1963), en la Plaza de <strong>Toros</strong><br />

de Barcelona (España), se hizo matador de<br />

toros Guillermo Sandoval, llevando como<br />

padrino a Joaquín Bernardó y de testigo a El<br />

Caracol, con Algarrobito, de la ganadería<br />

española de don Rafael Mamamié de Clairac.<br />

170.3) Algarrobito:<br />

Marcado con el número 56, el ex<br />

matador de toros Domingo López Ortega,<br />

presentó en la Plaza de <strong>Toros</strong> de Segovia, su<br />

astado de pelaje negro, llamado Algarrobito,<br />

el (01-09-1968), al que las mulillas hubieron<br />

de dar dos vueltas al ruedo por petición de<br />

todos los espectadores.<br />

171.1) Algarrobo:<br />

El toro de la ganadería española de<br />

don Vicente Romero y García, llamado<br />

Algarrobo, se lidió en Córdoba el (24-05-<br />

1874). Era castaño aldinegro y de armadura,<br />

veleto de cornamenta. Más que por sus<br />

condiciones de lidia (tomó ocho varas y mató<br />

tres caballos), merece recordarse por haber<br />

de salida saltado al callejón, enganchando a<br />

una mujer de Lucena, que trataba de salir de<br />

la plaza, y a un cabo de guardias municipales,<br />

que se dirigía a ella, matando a la mujer de<br />

una tremenda cornada en el abdomen e<br />

infiriendo cuatro gravísimas al guardia. El toro<br />

salió al redondel con un trozo de la camisa<br />

ensangrentada de la mujer en el asta. Lo mató<br />

Rafael Molina (Lagartijo).<br />

172.2) Algarrobo:<br />

Rafael Molina (Lagartijo) actuó en<br />

solitario por fin en Madrid el día (01-06-1893)<br />

en la Plaza de <strong>Toros</strong> de la Corte en su<br />

campaña de despedida del toreo; quinta y<br />

última de las cinco que lidiaría esa temporada.<br />

Era el gran acontecimiento esperado, pues<br />

hasta se dio el caso de que hubo necesidad<br />

84 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!