15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables<br />

El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008<br />

PRÓLOGO<br />

Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

urante nuestra larga estancia la bella ciudad colonial de Zacatecas,<br />

D<br />

publicamos entre otros muchos libros, dos tomos con los nombres de<br />

los toros notables de México y España, alcanzando entre ambos una<br />

cifra superior a los 4.000 toros, que están colgados en la «red» de<br />

Internet, bajo el formato «pdf», para que quien lo desee, sin coste alguno,<br />

pueda bajar la publicación que seleccione. Aquellos libros aparecieron cuando aún no<br />

había actualizado su obra: LOS TOROS, don José María de Cossío, ni habíamos<br />

terminado de leer libros, revistas taurinas y periódicos, por lo que faltó haber incluido<br />

dos millares más de nombre de toros notables, o por las más diversas circunstancias,<br />

alcanzando así un total superior a los 6.000 toros, que es realmente una cifra importante.<br />

Sin embargo, en sucesivas actualizaciones alcanzaremos los 10.000 astados.<br />

En esta publicación, que estará integrada en principio por unas doce entregas<br />

o libros, los lectores aficionados encontrarán las mini biografías de toros que han<br />

conformado la gloria y la tragedia de centenares de toreros, junto a un número<br />

considerable de anécdotas y detalles, de proezas y curiosidades; pero llegó un día en<br />

que, agobiado ante los muuchos toros que faltaban por incorporar y faltando sólo<br />

unas fechas para la llegada del año 2008, recordé las circunstancias que vivió el<br />

cronista taurino mexicano, don Agustín Linares, que le pusieron al borde de la<br />

desesperación, cuando sentía el transcurrir de los días, los meses y hasta algunos<br />

años, para completar su anhelada obra, por demás interesante: <strong>Toros</strong> Famosos de<br />

México, en 1979... y desistió, tal y como este servidor de ustedes, de seguir<br />

incorporando incotables toros más a la ya abultada publicación...<br />

Y recordé la pregunta que se hizo don Agustín, que aparece en el Prólogo de la<br />

obra citada: «¿Qué hago?... Y no hallé otra solución que dar remate al trabajo porque<br />

todo en la vida tiene un límite en el tiempo, que no aguanta ni espera, teniéndose que<br />

resolver a como dé lugar.» Es exactamente lo que consideró este autor, decidiendo<br />

no seguir investigando, por un lapso de tiempo prudencial, los nombres de otros tantos<br />

miles de toros, que harían de esta multi publicación una verdadera enciclopedia de<br />

muchos y gruesos tomos. Un amigo zacatecano, don Enrique Rodríguez, honesto<br />

liberal de pie a cabeza, erudito universal de la fiesta brava, aprobó la idea de cerrar<br />

lecturas e investigaciones, pero, eso sí, dejando abierta la carpeta electrónica digital<br />

Word, para seguir enlistando nuevos nombre de toros mientras me quede un hálito de<br />

vista y de existencia; de tal suerte que, anualmente, en cada uno de los tomos<br />

publicados, aprovechándonos de las grandes facilidades que nos ofrece el formato<br />

«pdf», iremos incluyendo los nombres de los toros notables que se vayan lidiando.<br />

Por ejemplo, en cuatro años se han agregado 40 toros notables de la letra A.<br />

La imposibilidad de abarcar, en la extensión que se merece, a todos los toros<br />

famoso y notables que se han lidiado a lo largo de tres siglos (1700-2008), nos la dicta<br />

el hecho real de que sólo en el año 2000, por citar un solo ejemplo, salieron a los<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!