15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

mismo matador. Compuso una faena de<br />

muleta a base de cuatro naturales, tres de<br />

pecho, para acabar con su enemigo de una<br />

estocada hasta los rubios. Entusiasmo en el<br />

público, música, sombreros, palmas y<br />

cigarros.<br />

5º Estornino, cárdeno, con el nº 20,<br />

aguantó seis puyazos, por un caballo muerto.<br />

Cara-Ancha le dio cuatro verónicas y tres<br />

faroles. Colocó grandes pares de banderillas.<br />

Con la muleta sufrió varios desarmes y al<br />

final un volapié algo caído. Grandes aplausos.<br />

6º Arriero, berrendo en cárdeno,<br />

listón, bien puesto y con el nº 78, tomó ocho<br />

puyazos. Mazzantini lo capeó con cinco<br />

verónicas y una navarra algo movidas:<br />

grandes aplausos. Badila y Matacán pusieron<br />

siete varas, dando dos caídas y perdieron<br />

un penco. Luis hizo muy buenos quites,<br />

recortes, cuarteos y una larga. Aplausos,<br />

música y ovación. El diestro tomó los rehiletes<br />

de lujo y dejó sobre los rubios dos excelentes<br />

pares cuarteando sobre corto. Grandes<br />

aplausos, ovación y música. Después de<br />

oportunos brindis, la roja muleta extiende y<br />

citando al Arriero burlado lo deja en breve.<br />

Tres pases naturales buenos y dos de pecho.<br />

Y por derecho le largó una gran estocada<br />

arrancando, que aunque algo baja, le premió<br />

la concurrencia con sus aplausos. Ovación,<br />

música y gran entusiasmo. La tarde fue de<br />

Mazzantini. Dando buenas estocadas, y<br />

siendo ídolo del pueblo «no te duermas en<br />

tus triunfos y sigue aprendiendo.<br />

Por otra parte, su simpatía y buen trato<br />

le permitieron conquistar los medios más<br />

dispares, y circulaba en todos ellos con<br />

general aprecio y admiración. Al finalizar la<br />

temporada de 1884, el vasco nada tenía que<br />

envidiar a Frascuelo o Rafael Molina. Como<br />

a ellos, le sonreía la gloria y le proponían<br />

contratos en blanco. Los adversarios del<br />

diestro guipuzcoano Luis Mazzantini y cierta<br />

Prensa reaccionaria empezaron a decir que<br />

en la propaganda de él había tomado mucha<br />

parte la masonería... ¡la envidia ibérica<br />

siempre presente!<br />

Eduardo Dávila Miura.<br />

293) Año Nuevo:<br />

El astado herrado con el número 14,<br />

de pelaje colorado, llamado Año Nuevo,<br />

pertenecía al hierro colombiano de<br />

Huachicono. Se lidió en la Plaza de <strong>Toros</strong> de<br />

Cali el (01-01-01-1987), razón de su nombre.<br />

Correspondió en suerte al diestro colombiano<br />

César Rincón, que le cortó las dos orejas.<br />

Después de su muerte se le dio una vuelta al<br />

anillo en el coso de Cañaveralejo.<br />

294) Apartado:<br />

En la plaza de toros de la colonial<br />

ciudad peruana de Lima, la tarde del (05-11-<br />

2000), el diestro español Eduardo Dávila<br />

Miura indultó en medio de una fuerte polémica,<br />

a Apartado, marcado con el número 23,<br />

castaño, con 495 kilos de peso vivo, de la<br />

ganadería española de don Sancho Dávila.<br />

295) Apetecido:<br />

El astado, de nombre Apetecido,<br />

marcado con el número 14, bravísimo y<br />

noble, mereció después de su tienta ser<br />

destinado a semental, pero su historia es tan<br />

poética como conmovedora: «… La madre<br />

124 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!