15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

A base de cortas paradas para descansar, los toros hasta en número de<br />

más de 200, llegaban de Andalucía a las cercanías de Madrid, en un mes de<br />

camino... y ninguno se caía durante la lidia. Para llegar a San Sebastián<br />

otro mes de camino, con descanso de veinte o treinta días en Madrid.<br />

conducido con los cabestros a la Plaza de<br />

<strong>Toros</strong> de Madrid en 1872, se arrojó por el<br />

Puente de los Viveros al río Jarama,<br />

resultando ileso. Se sabe que la conducción<br />

de ganado bravo a Madrid desde las remotas<br />

dehesas andaluzas duraba hasta un mes y<br />

si el ganado iba destinado a corridas de las<br />

ciudades costeras del Norte de España, aun<br />

le quedaba otro mes de viaje, con el descanso<br />

de otros treinta días en los prados próximo a<br />

Atrasado de don Clemente Tassara.<br />

(La Lidia, 28 de mayo de 1883).<br />

la capital. Es decir, que de las Marismas del<br />

Guadalquivir hasta San Sebastián duraba el<br />

traslado tres meses. Concretamente, cuando<br />

los toros estaban destinados a lidiarse en<br />

Madrid, las corridas se hallaban en la dehesa<br />

del Rincón, a la orilla izquierda del Jarama,<br />

razón por la que el toro Anastasio, negándose<br />

al propósito de los vaqueros y cabestros,<br />

decidió regresarse, saltando desde<br />

el puente al Jarama. Entonces los toros, pese<br />

a caminar más de dos meses, no se caían<br />

en las plazas... ¡de misterio, nada!<br />

388) Atendido:<br />

El (10-09-1944), tuvieron lugar dos<br />

alternativas: confirmó la suya Arturo Álvarez<br />

(El Vizcaíno) y Carlos Vera (Cañitas), en la<br />

Monumental de Madrid. El primero, llevando<br />

como padrino a Rafael García (El Albaicín) y<br />

de testigo Francisco Casado, con Cotorro,<br />

de la ganadería española de Concha y Sierra;<br />

y el segundo, de Casado y El Albaicín, con<br />

Atendido, de la misma ganadería.<br />

162 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!