15.05.2013 Views

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

Toros Letra A.pmd - Fiestabrava

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Toros</strong> Notables Libro I : <strong>Letra</strong> A<br />

en la Plaza de <strong>Toros</strong> de Zaragoza, al intentar<br />

descabellar al segundo toro, del Saltillo, fue<br />

empitonado por la rodilla derecha, y en la<br />

enfermería se le apreció una herida grave,<br />

con rotura de la arteria tibial, hueso y grandes<br />

desgarros de las partes blandas y de la<br />

articulación. Tardó en curar más de cuatro<br />

meses, y no curó del todo, porque se resentía<br />

constantemente de la herida. Al despedirse<br />

ese año de 1908 de la afición valenciana, sin<br />

duda toreando en el mes de junio, resultó<br />

herido por el toro, llamado Cartulino, de la<br />

señora viuda del marqués del Saltillo, ganado<br />

fatal para él. Repuesto de la herida, sufrió un<br />

accidente de automóvil, y se retiró sin<br />

despedirse de las plazas en las cuales se<br />

había propuesto hacerlo. Y, por último, el (28-<br />

07-1912), fue herido en Santander por otro<br />

toro del Saltillo al poner un par de banderillas<br />

al cambio. Si intercalamos la anterior<br />

información es para agrandar la visión del<br />

lector en asuntos paralelos.<br />

93.3) Aguilillo:<br />

El (06-08-1930), el astado de nombre<br />

Aguilillo, de pelo colorado y ojo perdiz, de la<br />

vacada española de don Leopoldo Lamamié<br />

de Clairac, tomó cuatro varas, creciéndose<br />

en los otros tercios, por lo que fue ovacionado<br />

al darle la vuelta al ruedo. La ganadería de<br />

don Leopoldo tiene divisa encarnada y<br />

morada, y señal, hendido en ambas orejas,<br />

tiene antigüedad del (29-05-1929), se formó<br />

con una cuarta parte de la de don Luis Gamero<br />

Cívico, antes de don Fernando Parladé, y la<br />

correspondiente a su hijo don José, de quien<br />

la adquirió don Rafael Lamamié de Clairac,<br />

poniéndola a nombre de su hijo Leopoldo. El<br />

origen e historial es el consignado en la de<br />

don Ernesto y don Manuel Blanco, que<br />

compró después el matador Domingo López<br />

Ortega.<br />

94.4) Aguilillo:<br />

El (24-09-1931), el toro, llamado<br />

Aguilillo, negro, de la ganadería española de<br />

don Juan Terrones, lidiado en Barcelona,<br />

Antonio Fuentes y Zurita.<br />

Colorado y ojo perdiz, listón,<br />

bociblanco y meano, de Miura.<br />

54 El PUERTO de SANTA MARÍA - 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!